Sostener y reproducir las vidas en el contexto de la transición ecosocial y a la crisis ecológica.

RELATORÍA DEL IV SEMINARIO PERMANENTE ECOEMBEDDEDNESS (9/4/2021)

ÁMBITO 3: Sara Sama Acedo (ssama@fsof.uned.es); David Berna (dberna@cps.ucm.es); Patricia Homs (patihoms@gmail.com)

Introducción. 

Algo característico en nuestra época es la tendencia a naturalizar la dicotomía producción/reproducción hasta convertirla en un dualismo ahistórico y desligado de los condicionantes ecológicos que lo sustentan (Carrasco, 2009; Perez Orozco, 2010). Así como la impracticabilidad de pensarnos con los “otros” y con el medio (Santamarina, 2006). En este sentido, tanto las grandes desigualdades en las formas de acceso, producción y distribución de los recursos como la crisis medioambiental y la gestión de la misma desde organismos nacionales e internacionales tiende a considerarse como una sucesión de procesos derivados de las actividades “normales” de los seres humanos. De esta forma, lejos de cuestionar los factores sociopolíticos y económicos estructurales que los provocan, la atención y la acción tiende a desviarse hacia el discurso científico técnico y a promover acciones normativas que garantizan la reproducción del sistema.

Frente a ello, las perspectivas ecofeministas de la sostenibilidad de la vida proponen desmantelar el artificio teórico-político que separa humanidad de naturaleza; establece la importancia material y cultural de los vínculos y las relaciones; se centra en la inmanencia y vulnerabilidad de los cuerpos y la vida humana; y otorga papel esencial a la producción y a la reproducción como elementos indisociables del proceso económico (Yayo Herrero, 2016). De forma concreta:

  • Problematiza la relación dual entre naturaleza y sociedad ampliando la mirada hacia formas alternas de entender las articulaciones entre lo natural y lo humano.
  • Nos invita superar el pensamiento dualista entre la producción vinculada a la producción de mercancías y al valor de cambio y la reproducción vinculada al ámbito doméstico y al valor de uso (Reigada, 2012).
  • Nos lleva a cuestionar la reducción del empleo y el trabajo a actividades vinculadas al ámbito mercantil para ampliar la mirada hacia todas aquellas actividades y trabajos no remunerados como piezas claves para la vida.
  • Nos conduce a problematizar el concepto de grupo doméstico como una unidad de análisis cerrada y ver las relaciones de poder dentro de los grupos domésticos especialmente vinculadas al género o la edad (Reigada, 2012). 
  • Propone abordar el estudio de prácticas y relaciones que expresan lógicas no capitalistas en la que las acciones, ya sean productivas o reproductivas, no están siempre ni “naturalmente” orientadas a la acumulación de capital.

En el Ámbito 3 del proyecto ECOEMBEDDEDNESS dedicado a la “Gestión de los recursos medioambientales en el contexto de la transición ecosocial y a la crisis ecológica” hemos tenido en cuenta los desarrollos y propuestas teórico-metodológicas en torno al concepto de sostenibilidad de la vida para  trabajar nuestros casos de estudio (comunidades neorurales, sistemas de aprovisionamiento agroecológico y procesos y prácticas orientados a la renaturalización de la ciudad (huertos urbanos) en base a tres dimensiones de análisis: Lógicas de la naturaleza, Prácticas, discursos y valores en lo socioeconómico y lo político y las derivas de la institucionalización.

1. Rutas y derivas desde cada dimensión de análisis.

1.1. Lógicas de la Naturaleza

Desde esta dimensión pretendemos abordar los vínculos, relaciones de poder y tensiones existentes entre las diferentes cosmovisiones de “la naturaleza” que definen la relación de los agentes humanos y no humanos en el contexto actual de “crisis medioambiental”; las taxonomizaciones y los procesos de identificación de “la naturaleza” y “lo natural” en los ámbitos del habitar,  la producción económica y el consumo .

Conectar las  prácticas contemporáneas de relación y jerarquización de lo humano con lo no-humano, definido como “naturalezas “, con las narrativas y relaciones de las que emana y dialoga puede abrirnos un espacio de investigación y análisis desde la complejidad y la interrelación. Tal como apunta Giorgi (2014), estas lógicas de la naturaleza estarían en la base del ordenamiento de los cuerpos, subjetividades, sentidos, territorios y las gramáticas de lo posible alrededor de la oposición humano no-humano. Funcionan cómo coordenadas que orientan las prácticas de producción  y reproducción social y económica, de la vida y el consumo.

En un periodo histórico de grave crisis medioambiental y crisis de los modelos productivos, de consumo y residencial urbano, acercarnos a explicaciones que se acerquen a las diversas maneras en las que entendemos la relación  con “la naturaleza” resulta urgente.  En este sentido, la primera pregunta de investigación que intersecta nuestros tres casos de estudio trata de averiguar qué discursos y prácticas sobre la naturaleza se producen y reproducen en los diferentes modelos de habitar, producir y consumir en las iniciativas abordadas y en los ámbitos institucionales que participan. Desde aquí nos preguntamos de un modo más concreto: ¿En qué formas las diferentes formas de habitar, producir y consumir en las iniciativas abordadas están relacionadas con los discursos/prácticas económico-políticos asociados a la “emergencia climática”?.

Tenemos en cuenta que el proyecto de la modernidad ha traído consigo sofisticadas y eficaces fórmulas de control y  gobierno del ciclo biológico de los cuerpos humanos y de las poblaciones como nunca antes. En esta dinámica, a partir de las nuevas lógicas y formas de creación de conocimiento y discurso, la creación de otredades articuladas en base a oposiciones binarias ocupa un lugar privilegiado.  Entre estas oposiciones la separación entre lo humano (“cultura”) y lo no humano (“naturaleza” ) ha permitido, legitimado y producido una cosmovisión hegemónica en la cual todo lo no humano está al servicio de lo humano. Esta jerarquización  permea toda la existencia pero también es objeto de nuevos reclamos y contestaciones que se sitúan como alternativas no sólo discursivas sino también prácticas. Precisamente esta premisa nos lleva a preguntarnos ¿Qué formas de definir y abordar la dualidad naturaleza/sociedad y las categorizaciones asociadas a ella se discuten y establecen en la relación/agendas entre iniciativas y ámbitos institucionales formales?. Asumir este terreno de estudio nos enfrenta a un problema-oportunidad central en nuestras investigaciones:  ¿Qué metodología nos permite  acercarnos a captar las comprensiones de “la naturaleza” que impregnan los discursos y las prácticas del habitar, consumir y producir, en todos sus matices?  Confrontar a los sujetos frente a definiciones de “naturaleza” o “lo natural”,  conduce generalmente a silencios incómodos o a espacios discursivos comunes que pueden contener parte de sus realidades, pero que suelen estar muy determinados por las dinámicas de deseabilidad social. El reto reside en nuestra capacidad de llegar  a las diferentes cosmovisiones de la “naturaleza” sin forzar definiciones precisas, poniendo el foco en las prácticas y discursos.

1.2. Prácticas, discursos y valores en lo socioeconómico y político.

Esta segunda dimensión analítica aborda los valores y prácticas socioeconómicas y políticas de los agentes implicados en las iniciativas ecosociales de nuestros casos de estudio y reflexiona sobre la “alternatividad” de estos valores y prácticas así como su articulación con los valores y prácticas hegemónicos. En este sentido, nos preguntamos: ¿cuáles son las lógicas de estas iniciativas ecosociales y en qué medida podemos hablar de propuestas “alternativas” y “transformadoras” en un contexto capitalista?

También nos interesa analizar las distintas estrategias de crecimiento de estos colectivos y detallar qué cambios se observan a lo largo del cambio de escala. Por ejemplo, ¿existe una mayor profesionalización de las tareas?, ¿hay cambios en los tiempos y la remuneración del trabajo?, ¿cuáles son las transformaciones en las dimensiones políticas de los proyectos?, o ¿en qué casos el crecimiento implica un proceso de institucionalización?

Desde esta dimensión analítica, nos interesa explorar las relaciones de producción, distribución  y consumo y cómo se articulan dentro de una misma iniciativa o bien entre distintas iniciativas. Del mismo modo, queremos analizar en profundidad las dimensiones políticas de los proyectos centrados en la producción y de los proyectos focalizados en el consumo para observar si existen tensiones y conflictos entre las diferentes iniciativas ante temas recurrentes como el precio de los productos o el papel de la distribución en estos sistemas de aprovisionamiento.

A menudo las personas que participan de estas experiencias colectivas son agentes activos de cambio. Las transformaciones de sus hábitos de consumo y vidas cotidianas acaban configurando estilos de vida diferentes a los hegemónicos. En este sentido, el hecho de participar en un colectivo como una cooperativa de consumo no solo modifica la alimentación de los socios y socias sino que también implica cambios en otros hábitos de consumo como puede ser el ocio, el transporte o otros temas como la crianza y la educación. Es por eso que nos resulta relevante preguntarnos  acerca de las tensiones y resistencias entre los diferentes estilos de vida y de consumo que despliegan  y cuales son las relaciones de poder que se establecen entre ellos. Finalmente, esta dimensión de análisis está atravesada por el concepto de la sostenibilidad de la vida que nos permite articular las dimensiones macroeconómicas y políticas desde una perspectiva de la economía política con las macroeconómicas y políticas de la cotidianidad de la vida de los agentes (Sarkis 2018).

1.3. Las derivas de la institucionalización

Esta tercera dimensión de análisis se orienta a comprender , en primer,  lugar las características de las actuales políticas públicas que se están desarrollando en diferentes escalas (locales nacionales y europeas) sobre cambio climático y sostenibilidad medioambiental en relación con: agroalimentación, naturalización de la ciudad y modos de habitar y producir en el espacio rural. En este sentido nos interesan especialmente los cauces de acción institucionalizados que involucran a las diversas iniciativas que abordaremos, los agentes que participan y las maneras en las que suceden diálogos, alianzas, negociaciones,  y dependencias mutuas. Consideramos que las formas de participación de las asociaciones en las estructuras de elaboración e implementación de políticas públicas que tienen que ver con la emergencia climática y medioambiental, no siguen una lógica lineal. Las iniciativas y asociaciones actúan como agentes activos que toman decisiones sobre su vinculación con las administraciones, con los movimientos sociales y también con el ámbito mercantil, siguiendo una lógica de conflicto- acceso, entradas y salidas (Coll-Planas Y Cruells, 2007; Ruch y Neidhart 2002).

En segundo lugar, nos interesa analizar  las maneras en las que en el devenir de las iniciativas abordadas, se producen (o no) procesos de institucionalización que suponen cambios en las formas de gestionar los recursos y las infraestructuras, en la organización del trabajo, en las dinámicas de toma de decisiones e interlocución con las administraciones, en la profesionalización de saberes y roles, etc. En este devenir resulta igualmente importante reparar en las tensiones entre la intervención que realizan las iniciativas en la provisión de recursos, gestión de recursos, etc.  y la acción política que se desarrolla desde diversas formas de interlocución, reivindicación, confrontación, etc.. Entendemos, en este sentido, que resultará  necesario conocer y comprender las diferentes estrategias de las iniciativas para influir en los procesos de decisión pública a la vez que mantienen su autonomía política y la capacidad de desafiar y transformar.

Para abordar estas dos cuestiones nos parece pertinente tener en cuenta los matices tanto teóricos como metodológicos que aportan Coll-Planas y Marta Cruells (2012) sobre el concepto de institucionalización. En este sentido, atendemos a la institucionalización como el proceso por el cual las iniciativas van desdibujando sus fronteras en sus relaciones de interlocución con las instituciones públicas. Este proceso puede abordarse según las autoras desde tres aspectos que también nos resultan centrales: 1-  La priorización de la interlocución con las instituciones públicas y los modos en los que esta transcurre. 2-  El nivel de dependencia financiera de las instituciones públicas. Lo cual implica atender a las distintas maneras de financiación de las iniciativas y los efectos que producen respecto a su autonomía política. 3-  La orientación de la actividad de las iniciativas: bien hacia la intervención (provisión de recursos, gestión de servicios, etcétera), o bien  hacia la acción política, (reivindicación, interlocución etcétera). Y considerar si esta actividad se desarrolla prioritariamente en un marco institucional, no institucional o mixto. Consideramos que la institucionalización no es un proceso involutivo ni lineal donde las iniciativas actúan como agentes pasivos que terminan siendo absorbidos por la administración. En este sentido concordamos con las autoras en la utilidad de distinguir entre el proceso de institucionalización antes definido y el proceso de formalización por el cual una asociación aumenta su volumen presupuestario, formaliza su estructura organizativa, incorpora la jerarquización y formalización en la toma de decisiones, aumenta el volumen del trabajo asalariado y la profesionalización de los roles y/o la implicación de profesionales como militantes o como colaboradores de carácter puntual. Igualmente necesario resulta diferenciar el proceso de institucionalización y formalización del proceso de  estatalización, entendido éste, según las mismas autoras, como el proceso por el cual el ámbito estatal asume el control de una determinada problemática social, por ejemplo la renaturalización de los espacios urbanos, la repoblación de espacios rurales, la producción agroecológica y sostenible de alimentos, etc., implementando políticas públicas, creando organismos específicos y estableciendo cauces institucionales para gestionar el conflicto. Esta diferenciación subraya la necesidad de estudiar las demandas y acciones de cada iniciativa y los movimientos sociales con los que enlazan, así como con el contexto político y mercantil,  para atender a la importancia que otorgan al Estado en su resolución, aspecto que conduce a plantear la tensión entre la voluntad de que el Estado intervenga para atender una demanda y la vigilancia para que éste no tenga un poder excesivo.

2. Retos y cuestiones  en torno a nuestros casos de estudio y la sostenibilidad de la vida.

Nuestros tres casos de estudio están atravesados por la mirada a la sostenibilidad de la vida y se apartan –no sin conflictos y tensiones– de la mirada economicista cuyo objetivo central es la acumulación de capital.

De este modo abordaremos la organización y el funcionamiento de los sistemas de aprovisionamiento agroecológico no orientados hacia la acumulación del capital sino a la construcción de sistemas alimentarios “justos con las personas y el ambiente”. Las iniciativas agroecológicas que constituyen los casos de estudio mantienen en sus desarrollos prácticos la perspectiva ecofeminista en tanto que internaliza los costes sociales y ambientales de los sistemas agroalimentarios en contraposición al sistema agroindustrial que sistemáticamente los externaliza. En este sentido, desde la producción se cultivan alimentos siguiendo técnicas productivas respetuosas con el medioambiente y estableciendo precios que no responden a la lógica de acumulación sino precios que permitan una “vida digna “a las productoras. Así, el concepto de “dignidad” también incorpora el valor intangible de lo material, el bienestar de las personas. Desde la producción se demanda un “precio justo” que permita “vivir con dignidad, una vida que merezca la pena ser vivida” y esto implica poder vivir dignamente de lo que se produce, a la vez que mantener su modo de vida y sostener la reproducción de la vida de forma global. Por su parte, desde el consumo, las personas se organizan colectivamente en grupos o cooperativas de consumo para decidir conjuntamente cómo alimentarse con “productos respetuosos con las personas y el medioambiente”. Estas organizaciones se sitúan, además,  a sí mismas en el camino hacia la soberanía alimentaria entendiendo ésta como el derecho y capacidad de los pueblos para decidir sobre su sistema alimentario. De tal modo que los sistemas de aprovisionamiento agroecológico actuales difícilmente pueden ser explicados desde el paradigma economicista hegemónico, y precisan una mirada que incluya la perspectiva de la sostenibilidad de la vida y que permita articular las dimensiones sociales, económicas, ambientales y políticas de los colectivos. Ahora bien, no podemos obviar que dichos sistemas de aprovisionamiento se enmarcan en el mercado capitalista dominado por los valores de la competencia y el valor de cambio de los alimentos. En este sentido, resulta fundamental explorar las tensiones, conflictos y resistencias que se establecen en estos colectivos que quieren situarse fuera del mercado pero que inevitablemente están atravesados por este.

En el caso de los huertos urbanos, nos encontramos con una variedad de situaciones que hacen complicado establecer cualquier forma de generalización sobre su organización y funcionamiento. Lo que sí puede  aventurarse es que son artefactos asociativos y organizacionales de participación en la gestión del espacio urbano y sus recursos socio-ambientales, que funcionan como agencias coordinadoras del interés cívico, afectivo, moral y político sobre lo público y común, sobre lo “natural” y lo “ecológico” ubicado en el espacio vivido.  Desde los huertos y dentro de ellos, emergen “variados intentos de habitar un mundo mejor” (Bourrieau, 2002 [1998]: 31) que tienen que ver, tanto con la experiencia más próxima y subjetiva de aquello que afecta al hábitat cotidiano y local, como a la sostenibilidad de la vida en un modo amplio. Siguiendo a Latour y Weibel (2005) podrían ser comprendidos, además, como “parlamentos” o “asambleas” que se activan en torno a espacios y en los objetos mismos que los pueblan, desplegándose desde ellos formas de relación, acción y expresión. Su devenir transcurre imbricado con las dinámicas institucionales, regulaciones administrativas y políticas públicas sobre sostenibilidad medioambiental en las ciudades generadas en un contexto de “emergencia climática”. Concretamente, el proceso de legalización y municipalización de los huertos urbanos iniciado en 2014 viene situando a los huertos urbanos frente al desempeño de un  doble rol: 1-el de “infraestructuras” y “servicios medioambientales urbanos” municipales para la gestión “transformadora”, “ecológica” y “sostenible” del espacio público, sus recursos y residuos y 2- el de “espacios comunitarios autogestionados” de socialización y de “desarrollo personal”, “producción agroalimentaria” y “expresión política”. En este sentido la investigación pone el foco en este contexto de diálogos, tensiones y expectativas mutuas entre la administración de la ciudad y los huertos urbanos, apuntando cuestiones como:  ¿De qué maneras los huertos urbanos son iniciativas en términos concretos y específicos que articulan “nuevas” demandas y prácticas de gestión socio-ambiental en la ciudad (incluyendo alternativas económicas de cuidados mutuos, profesionalización, consumo, producción y distribución de recursos naturales)? ¿Cómo se articulan/enfrentan las demandas/reivindicaciones “transformadoras” que emanan de los huertos urbanos sobre la sostenibilidad de la vida con la agenda “hegemónica” sobre la “(re) naturalización” del espacio urbano en el contexto de “emergencia climática”? ¿Qué imágenes y expectativas de participación ciudadana, en distintas escalas, confluyen en y emergen desde las administraciones y los  huertos urbanos en los procesos políticos y económicos que atañen a la (re)naturalización de la ciudad y su “sostenibilidad” en el contexto de crisis económica, climática y medioambiental?

El estudio de las nuevas formas de ruralidad, nos remite a un escenario actual donde lo rural ocupa un espacio central en los discursos y prácticas sociales, económicas e institucionales. Las crisis económicas previas, la crisis ecológica estructural y la crisis sanitaria actual han situado en el centro a lo rural como vía de escape ante las tensiones que estos procesos suponen. Los nuevos movimientos poblacionales y las nuevas “rutas económicas verdes” se presentan como solución frente a un modelo capitalista tradicional en crisis y un modelo de producción y reproducción de la vida urbano que expulsa a sus habitantes de diversas maneras (Linck, 2001; Halfacree, K., 2007; ). Todo esto, acontece en un momento donde las dinámicas de despoblamiento de una parte relevante del Estado Español continúan de forma constante a la vez que  la ciudad/lo urbano se expande hacia lo rural desdibujando límites geopolíticos, económicos, sociales y culturales que antes se percibían como claros y estables (Pereiro & Prado, 2013). Y en este contexto, vemos que las nuevas formas de ruralidad son una parte central de esta expansión simbólico-territorial que transporta las dinámicas de lo urbano a lo rural (Hannerz, 1989), resultando en una suerte de modelo territorial expansivo radial.

De entrada y aún en este estadio de investigación, vemos que entre los diferentes modelos de neoruralización destacan dos grandes tendencias: La neoruralidad residencial y la neoruralidad vital. En la primera se traslada el domicilio a los espacios rurales mientras se mantienen gran parte de las prácticas laborales, de consumo y relaciones sociales que tenían en la ciudad; en la segunda se plantean formas de proyectar, emprender y desarrollar la movilidad a lo rural desde un proyecto vital completo, incorporando elementos ideológicos y emocionales que se concretan en formas de gestión del tiempo, formas de establecer las relaciones familiares y sociales, y formas de consumir, que, además, tienden a ser conectados discursivamente con “valores económicos no capitalistas” y “valores ecológicos”.

A pesar de sus diferencias,  en ambas taxonomías encontramos, no obstante, un contexto marcado por una fuerte simbolización de “lo natural” como “solución” y “escape” (Oliva, 2010), muy presente en relatos críticos con determinadas formas de gestión de la vida, las relaciones, el tiempo y el espacio (vivienda, emociones, cuidados, consumo, espacios públicos, servicios públicos esenciales, cuerpo y enfermedad, etc)  y la búsqueda de nuevos modos de gestión de los mismos. Es aquí  donde la sostenibilidad de la vida en relación con las cosmovisiones de lo natural ocupa un espacio central que cruza y articula estos complejos procesos vitales. Todo lo anterior nos conduce a pensar que para poder acercarnos a estos procesos necesitaremos construir una suerte de cartografía comunitaria acerca de las diferentes formas de pensar y habitar lo rural como resultado del cruce entre cosmovisiones de “lo natural” y las formas de sostenibilidad de la vida posibles (prácticas económicas, cuidados, habitabilidad, trabajo, etc.). Para lograr esto, necesitamos identificar las diferentes prácticas económicas de explotación y consumo material, los patrones de habitación, los modelos de familia y espacio de interacción emocional y social y los diferentes discursos y prácticas en torno a “lo rural”, “lo natural” y “la naturaleza”. De manera concreta lo que nos estamos preguntándonos ronda en torno a ¿cuáles son las diferentes formas de producir “lo rural” y “lo natural” en relación con las diferentes formas de sostenibilidad de la vida que existen y se ponen en marcha tras la movilidad/expansión a lo rural? y ¿Cuáles son las mutaciones que se dan en estas tras la tensión del encuentro entre las diferentes formas de habitar y pensar lo rural?

3. Reflexiones finales

Cómo puede observarse el concepto de sostenibilidad de la vida atraviesa los tres casos de estudio en tanto que existe una voluntad e intención de cuidados mutuos entre las personas y el entorno. En este sentido, consideramos que una perspectiva antropológica sólo basada en el análisis de una lógica hegemónica capitalista no alcanza a explicar los discursos y prácticas de iniciativas que incorporan los cuidados a humanos y no-humanos en el  centro de sus devenires socioeconómicos y políticos en un contexto de emergencia climática  muy presente en los discursos de los diferentes actores implicados.

En este punto, abrimos diversas preguntas interconectadas que esperamos ir explorando a lo largo de nuestro trabajo de campo. Por un lado,  ¿qué formas tienen las prácticas actuales capaces de desestabilizar la certeza de la dicotomía naturaleza/cultura en nuestros casos de estudio? ¿Cómo abordar la relación entre las cosmologías de la naturaleza y las prácticas económicas, en un contexto de “emergencia climática”? Por otro lado, ¿Cómo incluir a nivel epistemológico pero también metodológico la perspectiva de la sostenibilidad de la vida sin partir de los dualismos producción/reproducción, público/privado, economía/sociedad, capital/vida, naturaleza/sociedad? ¿Qué tensiones observamos entre la lógica y los valores hegemónicos capitalistas y las diferentes lógicas y valores político-económicos que emergen en nuestros casos de estudio? Finalmente, ¿Cómo enfocar metodológicamente el análisis de las iniciativas abordadas como agencias activas en las relaciones con el ámbito estatal, mercantil, de los movimientos sociales, familiares, etc.? ¿Cómo abordar los procesos de producción cultural  que son capaces de  generar las iniciativas en distintos ámbitos de lo cotidiano (consumo, ocio, trabajo, participación política/ciudadana/comunitaria,  cuidados…) sin perder la relación con los procesos de transformación económica que nos ocupan en el contexto de la “transición ecosocial” y a la “crisis ecológica”?

Bibliografía

Bourdieu, P.. (2002)  Las estructuras sociales de la economía, Buenos Aires, Manantial.

Bourriaud, N. 2002 (1998). Relational Aesthetics. Dijon: Les Presses du Réel.

Carrasco, C. (2009), Mujeres, sostenibilidad y deuda social. Revista de Educación, núm. Extraordinario, pp. 169-191. En: http://www.revistaeducacion.mec.es/re2009/re2009_08.pdf

Coll-Planas, G., & y Cruells, Marta (2007), ‘Revisión crítica del concepto de institucionalización: propuesta de distinción analítica y aplicación en el estudio de tres movimientos sociales’, IX Congreso Español de Sociología, Barcelona.

Descola, P. (2001). Construyendo Naturalezas. Ecología Simbólica y Práctica Social. En P. Descola and G. Pálsson (Eds) (2001) Naturaleza y Sociedad. Perspectivas Antropológicas. México DF: Siglo XXI: 101-123.

Giorgi, G. (2014) Formas comunes. Animalidad, cultura y biopolítica. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Halfacree, K. (2007). Back‐to‐the‐land in the twenty‐first century–making connections with rurality. Tijdschrift voor economische en sociale geografie, 98(1), 3-8.

Herrero, Y. (2015) Apuntes introductorios sobre el Ecofeminismo. Hegoa, Centro de Documentación Hegoa Boletín de recursos de información nº43, junio 2015. En:https://publicaciones.hegoa.ehu.eus/es/publications/334

Latour, B., Welbel, P. (2005). Making Things Public: Atmospheres of Democracy. Cambridge: ZKM. MIT Press. Pp.5-31

Linck, T. (2001) El campo en la ciudad: reflexiones en torno a las ruralidades emergentes. Relaciones. Estudios de historia y sociedad, vol. 22, no 85.

Pálsson, G. (2001) Naturaleza y sociedad: perspectivas antropológicas. Madrid: Siglo xxi.

Reigada, A. (2012). Reflexiones feministas en torno a la confrontación globalización agroalimentaria vs. soberanía alimentaria. Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, (31), 123-137.

Perez Orozco, C (2010) Crisis multidimensional y sostenibilidad de la vida. Investigaciones Feministas, 2010, vol 1 29-53

Rucht, D & Neidhardt, F. (2002). “Towards a ‘movement society’? On the possibilities of institutionalizing social movements.” Social Movement Studies 1(1): 7-30.

Santamarina, B. (2006) Ecología y poder. El discurso medioambiental como ecología. Madrid: ed Catarata.

Sarkis, D. (2018). “‘Muerta a trabajar’. Consideraciones feministas sobre la crisis (de la reproducción social) en Vélez Málaga (España)”. Revista Andaluza de Antropología 14: 89-107.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Sara Sama Acedo (12 de abril de 2021). Sostener y reproducir las vidas en el contexto de la transición ecosocial y a la crisis ecológica. Ecoembeddedness. Recuperado 3 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/o0o8


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.