Alberto Lozano Gómez (albloz01@ucm.es)
El trabajo es una construcción social referida a un contexto cultural e histórico concreto que ha ido convirtiéndose en la “institución central de integración y participación del individuo en la sociedad” (López, 2012:83). Esta centralidad no ha sido una constante en nuestra historia como especie y, además, está siendo cuestionada hoy en día, en tanto los anclajes jurídicos que regulan el derecho del trabajo han sido puestos a disposición de las necesidades productivas. Las sociedades preindustriales no se estructuraban por el trabajo, ni siquiera la noción moderna de trabajo puede servirnos para dar cuenta del modo en que en la antigüedad se aprovisionaban y producían los bienes y servicios necesarios para reproducir las condiciones de existencia. La Modernidad viene a invertir la valoración tradicional del trabajo como actividad penosa para erigirlo en una tarea central para la sociedad, como fuente de producción de riqueza y, para el individuo, como elemento para la formación de su identidad y para la consecución de un estatus y derechos sociales asociados. A la luz de la configuración de sentidos y prácticas en torno al trabajo que trae consigo el desarrollo de la economía capitalista, en las siguientes líneas se observará la resignificación del trabajo en las llamadas “economías transformadoras”, un ámbito que integra experiencias e iniciativas que buscan construir otras formas de vida y de economía que desborden las lógicas sociales, económicas y culturales que configuran el capitalismo actual. Lo abordamos desde tres ejes argumentales: en primer lugar, se exponen los fundamentos teórico-políticos de la noción hegemónica de trabajo; en segundo lugar, se relacionan estos fundamentos con los cambios producidos en el modo capitalista de producción a partir de las décadas de 1970/1980; por último, se plantea la discusión acerca de cuáles podrían ser los sentidos y prácticas del trabajo que son disputados por algunas de las experiencias de las economías transformadoras.
1. Fundamentos teóricos del trabajo asalariado.
Existen una serie de procesos teóricos y políticos que constituyen los fundamentos básicos de la construcción histórica y presente del trabajo asalariado. Marx entendía la acumulación primitiva (Marx, 2009), como una serie de procesos históricos que despojan a los sujetos de sus medios de vida y los lanza en condiciones de trabajadores libres al mercado de trabajo. Desde aquí, el nacimiento de la sociedad de mercado autorregulado alumbrará una forma particular de mercancía, la fuerza de trabajo. La fuerza de trabajo, junto con el dinero y la tierra, pasa a formar parte de las mercancías que circulan en el mercado, y que contribuye a los procesos de creación de valor en el mismo, pero esta lo hace en forma de mercancía ficticia (Polanyi, 2007), en la medida en que no ha sido producida para su venta en el mercado. Siguiendo a Polanyi, hay que entender la fuerza de trabajo como una potencia en tanto necesita de los medios de producción para poder realizarse en acto. Al ser despojados de sus medios de vida, los y las trabajadoras irán viendo limitada la posibilidad de garantizar su existencia fuera del mercado. Finalmente, el proceso de institucionalización definitivo del trabajo como categoría central “culmina con el reconocimiento jurídico de una fórmula contractual específica -el contrato de trabajo- y con la nueva fuente de derecho que va a regular su aplicación -el derecho del trabajo” y la posterior norma de empleo (López, 2012:90).Así, observamos la centralidad del trabajo asalariado en nuestras sociedades desde dos ángulos complementarios. Por un lado, vinculada a la noción de trabajo asalariado en tanto mercancía que forma parte de los procesos de creación de valor en el ámbito productivo; por otro lado, relacionada con la articulación de derechos de ciudadanía.
La noción moderna de trabajo viene unida a la de riqueza en tanto valor monetario (Naredo, 2006). Así, tras una serie de cambios de mentalidad originados en distintos ámbitos y por diferentes fenómenos (la filosofía cartesiana, la nueva ciencia, el protestantismo y el nacimiento del Estado y de la burguesía como factores principales) se comienza a generar una visión positiva y homogénea del trabajo, erigiéndose como “el principal factor de producción de riqueza e incluso el único” (Naredo, 2006:163). De modo que, con el desarrollo del capitalismo, la comprensión acerca del trabajo ha quedado vinculada a todas aquellas actividades productivas en el ámbito del mercado. Es decir, el trabajo queda delimitado conceptualmente como una actividad que sirve para agregar valor a la producción de mercancías y, por lo tanto, fuente de todo el valor monetario, entendido como riqueza, que se genera en los ciclos de acumulación del capital productivo. Consecuentemente, solo se ha entendido que el trabajo socialmente relevante es aquel que se produce en el ámbito del mercado a cambio de una retribución monetaria (Prieto, 2007). Como ha demostrado la crítica feminista, esta centralidad del trabajo como factor productivo excluye de su campo de visión todos aquellos trabajos que, aparentemente, no actúan como inputs de un proceso productivo, dada la comprensión restringida de producción, construyendo a su vez una más que problemática dicotomía entre los ámbitos de la producción y la reproducción.Por su parte, la otra dimensión de la centralidad moderna del trabajo que queremos resaltar es su condición de articulador de derechos de ciudadanía (López, 2012; Alonso, 1999; Castel, 2002). Tras el final de la II Guerra Mundial “el propio concepto de ciudadanía y el concepto del trabajo se hermanaban en una sociedad laboral que hacían del derecho público al trabajo el centro de sus propias convicciones sociales” (Alonso, 1999:7). El conocido como Estado de Bienestar sitúa al trabajo asalariado como eje de reconocimiento social a partir de una intervención que pretendía regular y mantener en un cierto equilibrio los intereses económicos y la protección social, así como las demandas de bienes públicos de la ciudadanía (Alonso, 1999). Así, en la medida en que se participaba del mercado laboral se podría considerar al trabajador o trabajadora como sujeto de derecho. La protección del derecho laboral garantizaba unas trayectorias laborales relativamente estables y predecibles, consolidándose la ecuación trabajo igual a empleo en tanto norma social. Es decir, que el empleo son todos aquellos trabajos que se dan en el ámbito del mercado y se encuentran normados (Prieto, 2007). La centralidad de esta noción de trabajo dejaba prácticamente como sujeto de derecho al trabajador varón y las mujeres, por su posición subordinada en el mercado laboral, serían sujetos de derechos derivados o de no derechos, en la medida en que las actividades que realizaban en el ámbito del hogar no formaban parte de esta norma de empleo.
2. La centralidad del trabajo a la luz de los cambios laborales en el capitalismo actual.
El final del proceso de extensión del salariado por todos los estratos de la sociedad que supuso el Estado del Bienestar, viene seguido por un cuestionamiento profundo de la centralidad del trabajo asalariado. Como articulador de derechos, el trabajo se ha visto afectado por los nuevos dispositivos de gestión, control y movilización de la fuerza de trabajo a partir de las décadas de 1970/1980, imponiendo límites a la intervención del Estado keynesiano. Las transformaciones producidas en el seno de las economías capitalistas tienen dos dinámicas explicativas fundamentales, “la desregulación del mercado de trabajo y la liberalización de los mercados a nivel internacional” (López e Ibáñez, 2013:76), como respuesta a la crisis de acumulación fordista. La forma contractual típica (la relación salarial) convive con “formas “atípicas” de empleo dotadas de menores derechos” (Riesco, 2019:621), fruto de los cambios tecnológicos y su uso productivo. La búsqueda de la flexibilidad laboral está dando lugar a fenómenos bien conocidos como la precariedad o el desempleo estructural (la sociedad del trabajo sin trabajo). Las instituciones hegemónicas impulsan políticas de empleo que profundizan la individualización y psicologización de problemas laborales que son de índole estructural “para permitir una optimización de la posición individual en el mercado” (Crespo, Revilla y Serrano, 2009:96). Estas cuestiones han conducido a un cuestionamiento de la centralidad del trabajo en tanto no es garantía de derechos. De esta forma, algunos hablan de una “sociedad del riesgo” (Beck, 2019) en tanto los anclajes de la sociedad salarial se han plegado a los intereses de los mercados desplazando el riesgo social a los individuos. La mercantilización y remercantilización del Estado deja sin garantías de vida digna a los grupos más desfavorecidos de la sociedad, lo cual, sumado a la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo y a la escasa responsabilidad masculina ha llevado también a una crisis de los cuidados (Carrasco, 2017). La noción de trabajo sigue anclada a su vinculación de productor de riqueza monetaria (cada vez más exigente en sus criterios de competitividad), sin embargo, la participación de este no garantiza la subsistencia. La ficcionalidad de las mercancías trabajo, dinero y tierra circulan en unos mercados desincrustados de la sociedad (Maya, 2014). Como consecuencias de la mercantilización de estos elementos, la fuerza de trabajo queda puesta al servicio de las necesidades productivas, inserta cada vez más en lógicas de flexibilización y precariedad; la financiarización del capital y la concentración de poder de las instituciones financieras que marcan los criterios de competitividad; y el impacto ecológico derivado de las prácticas extractivistas.
De esta forma, y a modo de conclusión de estos dos ejes argumentales, el trabajo como mercancía y factor productivo ha llevado a una serie de consecuencias (precariedad laboral, desempleo, flexibilidad numérica y funcional, etc.); derivado de esto, el elemento de centralidad en tanto articulador de derechos se ha puesto en cuestión en la medida que el Estado, como agente encargado de garantizar una serie de provisiones y servicios a los y las ciudadanas, ha reconfigurado su acción de mediador por el de actor mercantilizador y remercantilizador (con las privatizaciones como su herramienta ideológica fetiche). Así pues, se plantea como una urgencia teórica y política el cuestionamiento de la noción moderna de trabajo y la puesta en práctica de alternativas que no supediten las necesidades humanas a los intereses de los mercados. Desde este escenario es donde se pretende analizar el modo en que las economías transformadoras disputan el sentido hegemónico del trabajo como factor productivo exclusivo del mercado de trabajo.
3. Resiginifcaciones del trabajo.
La noción actual de trabajo es, por tanto, heredera de una visión productivista del mismo. La razón productivista del trabajo (Naredo, 2006), han propiciado análisis y políticas que han tenido en la producción de mercancías para el mercado y la creación de valor monetario el centro de gravedad del capitalismo, y que se han acentuado con los cambios productivos recientes al buscar economías cada vez más competitivas. De esta forma, los análisis económicos “consideran las condiciones de vida como un efecto final de la producción, adaptables respecto a los procesos de acumulación” (Picchio, 2009:28). De modo que se ha producido un “estrabismo productivista” (Picchio, 2009:28) que oculta las formas en que la sociedad reproduce sus condiciones de existencia, las cuales desbordan la dimensión productiva del trabajo. La ecuación trabajo igual a empleo ha invisibilizado prácticas no mercantiles que constituyen las condiciones de posibilidad de reproducción de la fuerza de trabajo. La mercancía fuerza de trabajo necesita reproducirse todos los días como condición sine qua non para la obtención de plusvalor por parte del capitalista, lo cual se produce en la esfera doméstica (Carrasco, 2011, 2017). Así, el trabajo de cuidados, protagonizado mayoritariamente por mujeres, ha quedado fuera de las nociones de trabajo, centradas en la dimensión productiva. Lo mismo sucede en economías del sur global, donde el trabajo informal supone una parte importante de las rentas con las que viven los y las trabajadoras (Spink, 2011). Este eje, tiene como concepto transversal el de “sostenibilidad de la vida” (Carrasco, 2017:71) con el fin de reorientar el análisis económico y del trabajo. El objetivo del trabajo, desde este enfoque, ya no es el de la producción de riqueza monetaria en los ciclos de acumulación de capital sino el de garantizar las condiciones de vida de las personas, reconociendo para ello las múltiples interdependencias entre “lo ecológico, lo económico, lo social y lo humano” (Carrasco, 2017:71). En otras palabras, el “deber ser” pasa por situar la vida en el centro plegando los intereses productivos a dicho objetivo y no al revés. Para ello, la interpretación sobre las prácticas de las economías transformadoras en relación al trabajo se puede estructurar en dos argumentos: la reorganización del trabajo en clave de soberanía de los y las trabajadoras y la transformación del sentido y fin último del trabajo y la producción. Este es el marco desde el que podemos ver el modo en que las distintas experiencias concretas, que se engloban bajo el concepto de economías transformadoras, disputan el sentido hegemónico del trabajo.
Si una de las condiciones de posibilidad para la construcción del sentido moderno de trabajo era la desposesión de los medios de vida que implicó la acumulación primitiva, el movimiento en defensa de los comunes busca contestar esta desposesión construyendo sus propios medios de subsistencia. Una disputa centrada en la soberanía de los y las trabajadoras sobre el propio proceso productivo al interior de la organización. No solo la propiedad pasa a ser colectiva, sino que la toma de decisiones se lleva a cabo con una mayor horizontalidad. De esta forma, el movimiento cooperativista urbano, rural o digital, “como instituciones del común”, busca “el sustento material de unas relaciones sociales no dependientes, es decir, emancipadoras para el individuo y la comunidad” (Sabín, 2015:38). Con esta idea, también se descentra el trabajo de su estrabismo productivo, para centrarlo en garantizar la subsistencia en tiempos donde el trabajo asalariado ni siquiera es ya una garantía para vivir y su centralidad como articulador de derechos está en cuestionamiento. Se busca reforzar así la soberanía de los y las trabajadoras en la producción/reproducción de las condiciones de vida. Situar la vida en el centro pasa, en este sentido, por desmercantilizar la fuerza de trabajo y dejar de entenderla exclusivamente como un factor productivo fuente de riqueza monetaria. Así, desde las múltiples formas en las que se expresan las economías transformadoras, los derechos laborales de los y las trabajadoras se sitúan en el centro, cuando no se supera incluso la condición asalariada del trabajo a partir de economías solidarias no mercantiles que garantizan la subsistencia de sus miembros y la comunidad. Las cooperativas pretenden insertar lógicas democráticas de funcionamiento e introducir valores como la cooperación o la solidaridad a formas de autoempleo que no pasen por el emprendimiento neoliberal. Pero es en el terreno de la práctica donde se deben poner a prueba estos discursos. Como destacan algunos acercamientos etnográficos a diversas experiencias (Sanz, 2019; Homs, 2019; Escribano, et al., 2020), existen tensiones con el ámbito económico hegemónico donde operan. De esta forma, se dan situaciones de autoexplotación entre las personas que participan de algunas de estas iniciativas como forma de sacar adelante un proyecto que convive con el mercado capitalista. Es una suerte de voluntarismo que reproduce dinámicas de precariedad cuyo efecto “hace que se haga difícil la disociación entre trabajo, militancia y vida personal” (Sanz, 2019:222). De este modo, se da el riesgo de desplazar la precariedad laboral basada en la extracción de plusvalor desde una concepción mercantilista de la fuerza de trabajo a otra basada en el voluntarismo militante o activista. En cualquier caso, aprendiendo de las tensiones existentes en la práctica, las economías transformadoras sitúan las bases para pensar en otro tipo de relación con el trabajo que nos ayude a trazar vínculos no precarios con este en la medida que su actividad no está orientada a la acumulación sino a garantizar la vida. La centralidad del trabajo asalariado se pone en cuestión imaginando nuevas formas de relación con el trabajo que no pasan por la dependencia ni por el mercado.
Poner la sostenibilidad de la vida en el centro, no solamente tiene como eje la reorganización del trabajo, también implica un cuestionamiento frontal al sentido y objetivo último del trabajo y la producción, centrado bajo el modo de producción capitalista en la acumulación de riqueza. Contrariamente a la noción hegemónica, las economías transformadoras buscan producir para garantizar la vida humana y no humana. Así, estas expresiones no capitalistas de entender el trabajo, y ligadas a las connotaciones morales con las que se definen, cuestionan si determinados trabajos “son socialmente útiles, si satisfacen alguna necesidad humana o no humana o si son sostenibles medioambientalmente” (Grupo de Feminismos Desazkundea, 2015:19). De esta forma, en la búsqueda de un modelo de producción distinto, centrado en satisfacer los intereses de todos y todas, y que no tenga la acumulación como telos, es importante plantearse qué trabajos son socialmente necesarios y deseables. “El mantenimiento del empleo de cualquier sector no puede ser el único principio a la hora de valorar los cambios necesarios en el tejido productivo porque esto abocaría a establecer parches que no resuelven los problemas estructurales” (Herrero, 2012:62). El trabajo, en lugar de estar supeditado a los intereses del mercado, se orientan hacia las necesidades sociales, incluyendo el impacto ecológico que puedan tener las actividades.
Las urgencias actuales en el mundo laboral derivadas de la noción capitalista del trabajo son muchas y cada vez afectan a un mayor conjunto de la población. Si bien existen mecanismos jurídicos o legislativos orientados a regular los efectos de la actual fase neoliberal, se hace necesario imaginar otras fórmulas que superen las contradicciones que se dan al interior del modelo económico e ideológico en el que vivimos y que no traten de poner parches a “un sistema económico que tiende a comportarse (abandonado a su propia dinámica de expansión depredadora) de una manera racista, colonialista y heteropatriarcal” (Alonso, 2015:5). Con sus limitaciones y tensiones, pero también con sus posibilidades, las economías transformadoras sirven también, desde el análisis social, como laboratorios donde experimentar otras formas de producir, consumir, trabajar y relacionarse; buscar otra sociedad donde el trabajo asalariado deje de ser el eje central de la misma en favor de un modelo que sitúe en el centro de las prioridades la sostenibilidad de la vida.
Referencias bibliográficas
Alonso, L.E. (1999). Crisis de la sociedad del trabajo y ciudadanía: Una reflexión entre lo global y local. En “Política y Sociedad”. Nº 31, pp. 7-35.
Alonso, L.E. (2015). La Crisis de la Ciudadanía en Europa. En “Revista Econômica – Niterói. Nº1 (17), pp. 69-85.
Alonso, L.E. (2015). Presentación: El procomún y los bienes comunes. En “Economistas sin fronteras”. Nº 16, pp.4-7.
Beck, U. (2019). “La sociedad del riesgo. Un análisis panorámico de los peligros que corren las sociedades occidentales”. Barcelona: Paidós.
Carrasco, C. (2011). La economía del cuidado: planteamiento actual y desafíos pendientes. En “Revista de Economía Crítica”. Nº11, pp. 205-225.
Carrasco, C. (2017). La economía feminista. Un recorrido a través del concepto de reproducción. En “Ekonomiaz”. Nº91 (1), pp. 52-77.
Castel, R. (2002). “La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado”. Recuperado de: https://cutt.ly/NcOCHd2
Crespo, E., Revilla, J. y Serrano, A. (2009). Del gobierno del trabajo al gobierno de las voluntades: el caso de la activación. En “Psicoperspectivas”. Nº2 (8), pp. 82-101.
Grupo de Feminismos Desazkundea. (2015). Decrecimiento feminista. Una perspectiva desde los comunes. En “Economistas sin fronteras”. Nº 16, pp. 17-23.
Herrero, Y. (2013). Miradas ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible. En “Revista de Economía Crítica”. Nº16, pp. 278-307.
Homs, P. (2019). (Des)encuentros entre las instituciones y la economía social y solidaria en Cataluña. En “Revista de Antropología Social”. Nº 28(2), pp. 227-246.
López, P. e Ibáñez, R. (2013). La conformación del modelo productivo español: el caso paradigmático de la industria del software. En “Lan Harremanak”. Nº28, pp 70-99.
López, P. (2018). Subjetividad precaria como recurso productivo. Crisis, trabajo e identidad en las periferias metropolitanas desindustrializadas. En “Revista Española de Sociología (RES)”. Nº27, pp.0000.
Marx, K. (2009). “El capital. Crítica de la economía política”. Madrid: Siglo XXI Editores.
Massaroli, P. (2008). Las transformaciones del mundo del trabajo… un eje para el debate desde la perspectiva de la economía social y solidaria. En “Tiempo de Gestión”. Nº6 (4), pp. 13-26.
Maya, C.J. (2014). Actualidad de la crítica de Karl Polanyi a la sociedad de mercados. En “Política y Cultura”. Nº41, pp. 143-166.
Naredo, J.M. (2006). “Raíces económicas del deterioro ecológico y social. Más allá de los dogmas”. Madrid: Siglo XXI.
Picchio, A. (2009). Condiciones de vida: perspectivas, análisis económico y políticas públicas. En “Revista de Economía Crítica”. Nº7 (1), pp. 27-54.
Polanyi, K. (2007). “La gran transformación. Critica del liberalismo económico”. Recuperado de: https://cutt.ly/scOZwIN
Prieto, C. (2007). Del estudio del empleo como norma social al de la sociedad como orden social. En “Papeles del CEIC”. Nº 28 (1), pp.1-28.
Riesco, A. (2019). Fronteras del trabajo asalariado y nuevas formas de empleo en Europa: el caso del trabajo autónomo y el emprendizaje. En “Cadernos do CEAS: Revista Crítica de Humanidades”. Nº. 248, pp. 608-636.
Sabín, F. (2015). La economía solidaria, el movimiento cooperativista y los bienes comunes”. En “Economistas sin fronteras”. Nº 16, pp. 37-41.
Sanz, J. (2019). Economía social y solidaria, emprendimiento social y economía popular en la sociedad post-crisis. En “Revista de Antropología Social”. Nº 28(2), pp. 205-226.
Spink, P. (2011). ¿Qué pasó con el trabajo?: de la centralidad de los zapatos, barcos y lacre a los problemas planteados por los cerdos volando. En “Athenea Digital” Nº3 (11), pp. 3-24.
Vázquez, J.F. (2006). La construcción social del concepto moderno de trabajo. En “Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences”. Nº3 (13) vol. 13. Recuperado de: https://cutt.ly/scO3z62