Las Jornadas de Justicia Alimentaria llegan a su tercera edición. Y el proyecto ECOEMBEDEDDNESS colabora y participa en ellas
Desde el último martes del mes de febrero y a lo largo de los 3 primeros martes de marzo, el local de la Fundación San Martín de Porres (Calle Barbieri, 18, local izquierda, 28004 Madrid), será el lugar de encuentro de colectivos, fundaciones, academia, cooperativas, grupos de producción y consumo, así como todas las personas interesadas e involucradas en cambiar el rumbo a un sistema alimentario injusto, inseguro e insostenible. En este sentido, las jornadas pretenden abrir un espacio para compartir las experiencias que, desde diferentes ámbitos, se proponen como espacio de prácticas y lógicas alternativas al modelo dominante.
Estas jornadas son presenciales, de acceso libre y gratuito. En ellas proponemos seguir reflexionando juntas, en pro de una alimentación inclusiva, justa y sostenible para todas las personas.
El reciente informe Alimentando un futuro sostenible, habla de que alrededor de 6.235.971 personas en España sufren inseguridad alimentaria. Cifra esta, que ha sufrido un incremento desde el inicio de la COVID-19, aunque los datos muestran que el problema de los hogares españoles para acceder a alimentos adecuados es de carácter estructural y que no está únicamente ligado a crisis coyunturales.
Junto a ello no podemos olvidar que el sistema alimentario es el principal impulsor de impactos ambientales, tanto en lo que se refiere a sus requerimientos como en relación con la huella de residuos y las pérdidas que genera. En estas jornadas se abordará también esa paradoja generada por las mismas dinámicas del sistema y las maneras en que desde diferentes iniciativas se aborda el tema. Concretamente desde el proyecto Ecoembeddedness participaremos el día 14 de marzo con una ponencia a cargo de Sara Sama en la que además han participado La red de Huertos Urbanos de Madrid, Coopera y Composta y El Bancal, en la que se abordará el tema del compostaje comunitario en Madrid
Esta edición contará además con una novedad. Desde el comité de organización se ha decidido abrir un espacio para recibir comunicaciones por parte de colectivos/organizaciones y toda persona interesada, con el objetivo de ampliar el alcance de las reflexiones, propuestas y experiencias más allá de las cuatro sesiones de las jornadas 2023. A través de este enlace, se pueden consultar los requerimientos para el envío de las comunicaciones.
El envío de los textos estará abierto entre el 20 de febrero y el 10 de abril de 2023 y se realizará a través de la siguiente dirección de correo electrónico: justicialimentaria@fuhem.es
Todas las comunicaciones recibidas que cumplan con los requerimientos se publicarán posteriormente en una sección de esa página, y podrán ser consultadas libremente.
PROGRAMA
1ª Sesión: La alimentación en el cruce de las crisis del s. XXI
Análisis crítico del Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Propuestas para una ley transformadora.María González López – Enraíza Derechos.
Alimentos con segundas oportunidades: Espigoladors, un proyecto con una visión sistémica de las pérdidas y el desperdicio alimentario.Cèlia Vendrell – Fundación Espigoladors.
Rescatar para alimentar. Construyendo proyectos sociales para barrios más dignos. Alfonso Puras de Luis – ReFood
Debate.
3ª Sesión: Experiencias I. Hacia alternativas alimentarias
Martes 14 de marzo. 19:00-21:00 h.
Presentación y moderación:
José Ramón González – Carta Contra el Hambre.
Intervienen:
Tarjeta alimentaria: ventajas y limitaciones para abordar la insolvencia en el acceso a los alimentos.Carlos Pereda – Carta contra el Hambre e Invisibles de Tetuán.
Modelos agroecológicos populares.Joaquín Diego Hernández – Surco a Surco.
Huertos urbanos y compostaje comunitario. Oportunidades y desafíos en la cogestión de los biorresiduos.Sara Sama – UNED
Organizadopor el I+D+i: “Cambiando los paradigmas: “Economías Transformadoras” en un contexto de urgencia ecosocial. (Proyecto I+D+i PID2019-106757GA-I00_ Financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033)
Con la colaboración del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Facultad de Filosofía. UNED.
Días 21 y 22 de noviembre 2022. El evento es de libre acceso y se realizará de forma Online en el siguiente enlace.
Está dirigido a profesionales y estudiantes de Ciencias Sociales, Economía y también participantes que, desde diferentes ámbitos (asociacionismo, institucional público, laboral etc.), puedan estar interesados/s en reflexionar sobre las formas de (re)significación y/o procesos de “transformación” ecosocial que actualmente se desarrollan desde contextos organizacionales críticos frente a los desajustes socioeconómicos y ambientales actuales.
Título del Panel: (ECO)UTOPÍAS POSIBLES. ECONOMÍAS “TRANSFORMADORAS” EN UN CONTEXTO DE URGENCIA ECOSOCIAL. Coordinación: Sara Sama Acedo (UNED) Día: 14/07/2022 Hora de comienzo: 14:30:00 Sala: 014
El 21 de diciembre 2022 tuvo inicio el II Workshop científico internacional “Transformando desde los Intersticios: Desafíos y oportunidades desde las economías transformadoras en un contexto de urgencia ecosocial”. En el campus de Ciudad Universitaria de Madrid, la UNED brindó un espacio acogedor para que el equipo del proyecto “ECOEMBEDDEDNESS” pueda compartir los resultados que ha obtenido hasta el momento, debatir junto a otros investigadores y dar espacio a nuevas ideas que emergen en la incesante conversación que durante horas no abandona las paredes de esta facultad.
El día comenzó con una breve presentación del proyecto, en la que se recordó el objetivo principal de su investigación: la comprensión de los contextos específicos de acción y relación en los que se desarrollan iniciativas concretas, que actualmente se autodenominan y pueden englobarse bajo el paraguas de “economías transformadoras” y tratan de erigirse en respuestas críticas y prácticas y/o iniciativas viables frente a los desajustes socioeconómicos y medioambientales existentes hoy, actuando en ámbitos como la economía social y solidaria, los bienes comunes, la transición agroecológica, la economía feminista o el cooperativismo de plataforma, entre otros. Se trata de alternativas de producción, distribución y consumo que emergieron al calor del ciclo de movilizaciones sociales iniciado en el 15M y de las que todavía no existen análisis suficientes, sobre todo, en lo que respecta a los dilemas y retos que enfrentan en sus devenires cotidianos.
Entre las tensiones que el grupo de investigación ha encontrado en sus casos de estudio destacaron:
Valores capitalistas vs. valores transformadores: En numerosas ocasiones es necesario cambiar la lógica cooperativa por estrategias competitivas cuando lo hacen con otras empresas capitalistas.
Permanecer fiel a su agenda política vs. flexibilizar la agenda política en los diversos contextos que comparten con las instituciones públicas.
Grados y maneras de implicación y expectativas de la base militante vs. el público más amplio que se pretende involucrar.
Corto vs. largo plazo que, entre otras cuestiones, se manifiesta en la quiebra generacional que amenaza la perdurabilidad en el tiempo de estas iniciativas.
Distintas concepciones del “crecimiento”, llegando incluso a ser un elemento disgregador del colectivo.
Tras esta presentación Sara Sama introdujo el concepto sobre el que giraría el Workshop, “intersticio”. En su presentación repasó la utilidad de este concepto en los primeros planteamientos teóricos de la Escuela de Chicago en torno a la “sociedad intersticial” (Trasher, 1927) y los estudios en el ámbito la antropología política (Nadel, 1956; Wolf, 1966)quienes abrieron una vía de fructíferas etnografías que exploraban esos espacios de acción y práctica cotidiana, comunicativa, normativa, clasificatoria, que transcurrían entre las personas y las instituciones (estatales) y / o entre los estados y la sociedad y / s y / o culturas. Posteriormente, mostró como desde trabajos actuales –tanto desde ámbitos más militantes y vinculados a la Economía Solidaria como desde propuestas teóricoanalíticas– se trata de comprender cómo y bajo qué circunstancias las prácticas que se imaginan y desarrollan en los intersticios o grietas del sistema capitalista, pueden desarrollar prácticas económicas alternativas a pequeña escala que, con el tiempo, impliquen transformaciones sociales de mayor envergadura.
Esta cuestión ha sido central, por ejemplo, en las propuestas de Ellin Olin Wright, como vimos posteriormente de la mano de Jorge Sola en su ponencia: Utopías reales y economías transformadoras: mapas, brújulas y encrucijadas.
Jorge Sola es profesor de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, donde se doctoró en el año 2014 con una tesis sobre la desregulación laboral en España. Desde entonces combina sus investigaciones sobre los regímenes de empleo con el estudio del cambio político impulsado por las protestas contra la austeridad y el neoliberalismo. En su ponencia presentó las líneas maestras de la obra de Erik Olin Wright, cuyo trabajo ha influido en gran medida en su reflexión teórica desde que entrase en contacto directo con el sociólogo estadounidense durante una estancia de investigación en Berkeley.
Valiéndose de la metáfora del viaje Jorge Sola articuló un discurso compuesto de tres partes denominadas “mapas”, “brújulas” y “encrucijadas” con las que pretendía trasladar a la audiencia hacia el planteamiento teórico de las “Utopías reales” de Wright. Dadas las numerosas características en común de dichas utopías y las economías transformadoras la conferencia permitió al grupo de investigación elevar a un plano más abstracto las reflexiones surgidas al calor de los estudios de caso del grupo que realiza.
En la primera parte, “mapas”, Jorge Sola se propuso situar a este tipo de iniciativas dentro de la amplia tradición de la izquierda. De acuerdo con Wright estas formas económicas alternativas estarían orientadas a un modelo de sociedad que, según su clasificación de las sociedades en tipos ideales él denomina “socialismo” y que se caracterizaría por la tendencia a que los medios de producción estuviesen en manos de las cooperativas y la existencia de un significativo poder social, esto es, un poder de movilización para llevar a cabo prácticas transformadoras. En este sentido, estas economías alternativas constituirían una vía intermedia entre las formas económicas propias del libre mercado y las del socialismo estatalista y, por tanto, parte de una comprensión más abierta y dinámica del capitalismo a la que ha sido manejada con frecuencia por las izquierdas.
En la segunda parte, dedicada a proporcionar las “brújulas” para orientar al viajero en el camino hacia las Utopías reales, el sociólogo destacó la pluralidad de vías existentes. Desde el momento en el que se concibe al capitalismo como una totalidad abierta, se pone de manifiesto que las iniciativas que podrían incrementar el poder social son múltiples, desde formas de capitalismo social, como por ejemplo fondos de inversión gestionados por el Estado; distintas formas de economías cooperativas de mercado, así como otras de socialismo participativo como los presupuestos participativos.
Por último, también alertó de algunas de las “encrucijadas” en las que podrían verse estas iniciativas: la inercia a la oligarquía que conlleva todo proceso de burocratización, la perdurabilidad en el tiempo, las exclusiones a la participación de ellas a personas con un escaso capital social o cultural, la dificultad de aplicarlas a mayor escala o la contradicción en la que pueden entrar sus objetivos con las exigencias de la gestión de la crisis ecosocial. Tampoco olvidó mencionar algunas de las “encrucijadas” en las que podrían ver las Ciencias Sociales a la hora de estudiar este tipo de economías transformadoras. Por un lado, la idealización de este tipo de alternativas que conduciría a minusvalorar sus efectos negativos. Asimismo, la excesiva pureza ideológica que impediría reconocer que para determinadas acciones el mercado está mejor preparado. Por otro lado, la dificultad de identificar analíticamente los elementos comunes de todas las iniciativas debido a la fuerte dependencia del contexto en el que se encuentran.
Por la tarde de este día 21 pudimos contar con la presencia, desde México, del antropólogo Luis Reygadas, cuyas importantes contribuciones en la antropología del trabajo son bien conocidas. Entre ellas destacan su libro Ensamblando Culturas, en el que examina la dimensión cultural del proceso de globalización de las empresas latinoamericanas o su última obra Otros capitalismos son posibles, donde plantea entender el capitalismo como un sistema diverso, en el que confluyen distintas formas de organización política y social.
En esta ocasión, Reygadas, partiendo del trabajo de Polanyi , lanzó la pregunta de “en qué medida es posible transformar la gran transformación“. En otras palabras, hasta qué punto sigue siendo posible a día de hoy revertir el proceso de conversión de la tierra, el trabajo y el dinero en mercancías ficticias que según el antropólogo austriaco define toda sociedad capitalista . La propuesta de Reygadas consiste en poner en diálogo a las “economías transformadoras” con la propuesta teórica de la diversidad de los capitalismos.
Desde dicha propuesta teórica, Reygadas insiste, en la línea también abierta por autores marxistas críticos, sobre la imposibilidad de concebir al capitalismo como un sistema monolítico, único, y todopoderoso; los capitalismos son múltiples y variados, así como varían continuamente con el paso del tiempo. Tampoco se debe tomar un enfoque estadocéntrico, es decir, se han de considerar actores influyentes más allá del Estado y de los gigantes económicos. Acercar esto a los movimientos sociales puede resultar muy enriquecedor para estos, sus acciones, y para repensar los capitalismos que nos rodean. Con relación a “las economías transformadoras”, señaló la voluntad de preservar la coherencia ideológica que caracteriza a la mayor parte de las iniciativas, lo que hace que se se enfrenten a fuertes desafíos tanto en sus contextos locales como al orientar sus acciones hacia contextos más amplios. Teniendo todo esto en cuenta es desde donde nos podemos comenzar a preguntar si se puede transformar la gran transformación.
La mercantilización compulsiva capitalista ha abarcado todos los aspectos de la vida, y no cabe duda que lo que pretenden las llamadas “economías transformadoras” es realizar ese cambio. ¿Cómo se define esa meta y ese cambio? ¿Es algo generalmente deseable? ¿Cómo podemos saberlo? El acercamiento a estas preguntas es complejo, y para intentar abordarlas desde la perspectiva antes mencionada, Reygadas decide reformularlas de otra manera: ¿Cómo el mundo cambia el capitalismo?
Al considerar la diversidad de capitalismos existentes ¿puede abrirse también la posibilidad de transformarlos en pos de lo que se acerque más a nuestros deseos, dentro de nuestras capacidades, o al menos de plantear esto como un proyecto fehaciente?. Nuevas relaciones pueden ser adscritas a la realidad actual capitalista, que pueden resultar útiles para llevar a cabo las transformaciones socioeconómicas que las economías transformadoras proponen. El gran paso para ello es comenzar a ver el capitalismo, según Reygadas, como algo transformable, teniendo en cuenta que ya ha sido notablemente transformado desde sus inicios. Desacralizar el capitalismo nos da una enorme capacidad de agencia sobre él.
Es muy común en el contexto de las economías transformadoras la tendencia a imaginar utopías precapitalistas o postcapitalistas. Lo que Reygadas propuso fueron utopías reales en las fracturas e intersticios del capitalismo actual pero también como transformaciones vertebrales de esos capitalismos, que puedan suceder en el ahora, no en un contexto no capitalista que no existe. En el capitalismo actual hay numerosas lógicas que no son puramente capitalistas, siendo estos espacios y lógicas que se pueden explorar con vistas a nuevas transformaciones.
Desde esta propuesta emerge una cuestión fundamental entonces: ¿es posible emancipar los imaginarios transformadores?. Reygadas propuso abandonar la dicotomía micro-macro y la insistencia de proyectos radicalmente anticapitalistas en ámbitos de acción muy reducidos .
Tras su propuesta tuvo lugar un enriquecedor debate que animamos a visualizar, con el que concluyó la jornada en torno a las posibilidades de llevar a cabo una auténtica emancipación social en proceso sin alterar aspectos cruciales de la actual lógica del mercado. Especialmente se puso de relieve la contradicción entre esta lógica y la lógica de la vida, lo que obligaría a tener una visión más ambiciosa que la del antropólogo mexicano.
ALBA SIGUERO LIZANO y ANA GUTIERREZ HERNANDEZ (BECAS DE COLABORACIÓN EN DEPARTAMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL)
Primer workshop del Proyecto de I+D+i:“Cambiando los paradigmas: prácticas y discursos de las economías transformadoras en un contexto de urgencia ecosocial” (PID2019-106757GA-I00 // ECOEMBEDDEDNESS)
18 y 19 de octubre de 2021
En el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Campus de Somosaguas) y en directo desde el Canal de la Facultad de Ciencias políticas y Sociología:
10:00. Presentación de las líneas generales del proyecto y el workshop (Representación Académica UCM y UNED; IPs del Proyecto Jesús Sánz (UCM) y Sara Sama (UNED) )
10:45. Ponencia: Álvaro Porro (Ayuntamiento de Barcelona).
11.15. Ponencia: Rubén Suriñach (XARXA d’ Economia Solidària).“Identificando el ecosistema de economías transformadoras y su potencial de cambio sistémico”
12:00. Conversatorio.
MARTES DIA 19 DE OCTUBRE
10.00. Ponencia: Dolors Comas d’Argemir. ( URV): “La producción de lo social. Cambios en la sociedad y cambios de sociedad”
11.00. Ponencia: Benjamín Tejerina (UPV-EHU.). “La movilización social y la acción colectiva colaborativa: Los impactos sociales del ‘arte de (re)hacer’ la vida compartida”
RELATORÍA DEL IV SEMINARIO PERMANENTE ECOEMBEDDEDNESS (9/4/2021)
ÁMBITO 3:Sara Sama Acedo (ssama@fsof.uned.es); David Berna (dberna@cps.ucm.es); Patricia Homs (patihoms@gmail.com)
Introducción.
Algo característico en nuestra época es la tendencia a naturalizar la dicotomía producción/reproducción hasta convertirla en un dualismo ahistórico y desligado de los condicionantes ecológicos que lo sustentan (Carrasco, 2009; Perez Orozco, 2010). Así como la impracticabilidad de pensarnos con los “otros” y con el medio (Santamarina, 2006). En este sentido, tanto las grandes desigualdades en las formas de acceso, producción y distribución de los recursos como la crisis medioambiental y la gestión de la misma desde organismos nacionales e internacionales tiende a considerarse como una sucesión de procesos derivados de las actividades “normales” de los seres humanos. De esta forma, lejos de cuestionar los factores sociopolíticos y económicos estructurales que los provocan, la atención y la acción tiende a desviarse hacia el discurso científico técnico y a promover acciones normativas que garantizan la reproducción del sistema.
Frente a ello, las perspectivas ecofeministas de la sostenibilidad de la vida proponen desmantelar el artificio teórico-político que separa humanidad de naturaleza; establece la importancia material y cultural de los vínculos y las relaciones; se centra en la inmanencia y vulnerabilidad de los cuerpos y la vida humana; y otorga papel esencial a la producción y a la reproducción como elementos indisociables del proceso económico (Yayo Herrero, 2016). De forma concreta:
Problematiza la relación dual entre naturaleza y sociedad ampliando la mirada hacia formas alternas de entender las articulaciones entre lo natural y lo humano.
Nos invita superar el pensamiento dualista entre la producción vinculada a la producción de mercancías y al valor de cambio y la reproducción vinculada al ámbito doméstico y al valor de uso (Reigada, 2012).
Nos lleva a cuestionar la reducción del empleo y el trabajo a actividades vinculadas al ámbito mercantil para ampliar la mirada hacia todas aquellas actividades y trabajos no remunerados como piezas claves para la vida.
Nos conduce a problematizar el concepto de grupo doméstico como una unidad de análisis cerrada y ver las relaciones de poder dentro de los grupos domésticos especialmente vinculadas al género o la edad (Reigada, 2012).
Propone abordar el estudio de prácticas y relaciones que expresan lógicas no capitalistas en la que las acciones, ya sean productivas o reproductivas, no están siempre ni “naturalmente” orientadas a la acumulación de capital.
En el Ámbito 3 del proyecto ECOEMBEDDEDNESS dedicado a la “Gestión de los recursos medioambientales en el contexto de la transición ecosocial y a la crisis ecológica” hemos tenido en cuenta los desarrollos y propuestas teórico-metodológicas en torno al concepto de sostenibilidad de la vida para trabajar nuestros casos de estudio (comunidades neorurales, sistemas de aprovisionamiento agroecológico y procesos y prácticas orientados a la renaturalización de la ciudad (huertos urbanos) en base a tres dimensiones de análisis: Lógicas de la naturaleza, Prácticas, discursos y valores en lo socioeconómico y lo político y las derivas de la institucionalización.
1. Rutas y derivas desde cada dimensión de análisis.
1.1. Lógicas de la Naturaleza
Desde esta dimensión pretendemos abordar los vínculos, relaciones de poder y tensiones existentes entre las diferentes cosmovisiones de “la naturaleza” que definen la relación de los agentes humanos y no humanos en el contexto actual de “crisis medioambiental”; las taxonomizaciones y los procesos de identificación de “la naturaleza” y “lo natural” en los ámbitos del habitar, la producción económica y el consumo .
Conectar las prácticas contemporáneas de relación y jerarquización de lo humano con lo no-humano, definido como “naturalezas “, con las narrativas y relaciones de las que emana y dialoga puede abrirnos un espacio de investigación y análisis desde la complejidad y la interrelación. Tal como apunta Giorgi (2014), estas lógicas de la naturaleza estarían en la base del ordenamiento de los cuerpos, subjetividades, sentidos, territorios y las gramáticas de lo posible alrededor de la oposición humano no-humano. Funcionan cómo coordenadas que orientan las prácticas de producción y reproducción social y económica, de la vida y el consumo.
En un periodo histórico de grave crisis medioambiental y crisis de los modelos productivos, de consumo y residencial urbano, acercarnos a explicaciones que se acerquen a las diversas maneras en las que entendemos la relación con “la naturaleza” resulta urgente. En este sentido, la primera pregunta de investigación que intersecta nuestros tres casos de estudio trata de averiguar qué discursos y prácticas sobre la naturaleza se producen y reproducen en los diferentes modelos de habitar, producir y consumir en las iniciativas abordadas y en los ámbitos institucionales que participan. Desde aquí nos preguntamos de un modo más concreto: ¿En qué formas las diferentes formas de habitar, producir y consumir en las iniciativas abordadas están relacionadas con los discursos/prácticas económico-políticos asociados a la “emergencia climática”?.
Tenemos en cuenta que el proyecto de la modernidad ha traído consigo sofisticadas y eficaces fórmulas de control y gobierno del ciclo biológico de los cuerpos humanos y de las poblaciones como nunca antes. En esta dinámica, a partir de las nuevas lógicas y formas de creación de conocimiento y discurso, la creación de otredades articuladas en base a oposiciones binarias ocupa un lugar privilegiado. Entre estas oposiciones la separación entre lo humano (“cultura”) y lo no humano (“naturaleza” ) ha permitido, legitimado y producido una cosmovisión hegemónica en la cual todo lo no humano está al servicio de lo humano. Esta jerarquización permea toda la existencia pero también es objeto de nuevos reclamos y contestaciones que se sitúan como alternativas no sólo discursivas sino también prácticas. Precisamente esta premisa nos lleva a preguntarnos ¿Qué formas de definir y abordar la dualidad naturaleza/sociedad y las categorizaciones asociadas a ella se discuten y establecen en la relación/agendas entre iniciativas y ámbitos institucionales formales?. Asumir este terreno de estudio nos enfrenta a un problema-oportunidad central en nuestras investigaciones: ¿Qué metodología nos permite acercarnos a captar las comprensiones de “la naturaleza” que impregnan los discursos y las prácticas del habitar, consumir y producir, en todos sus matices? Confrontar a los sujetos frente a definiciones de “naturaleza” o “lo natural”, conduce generalmente a silencios incómodos o a espacios discursivos comunes que pueden contener parte de sus realidades, pero que suelen estar muy determinados por las dinámicas de deseabilidad social. El reto reside en nuestra capacidad de llegar a las diferentes cosmovisiones de la “naturaleza” sin forzar definiciones precisas, poniendo el foco en las prácticas y discursos.
1.2. Prácticas, discursos y valores en lo socioeconómico y político.
Esta segunda dimensión analítica aborda los valores y prácticas socioeconómicas y políticas de los agentes implicados en las iniciativas ecosociales de nuestros casos de estudio y reflexiona sobre la “alternatividad” de estos valores y prácticas así como su articulación con los valores y prácticas hegemónicos. En este sentido, nos preguntamos: ¿cuáles son las lógicas de estas iniciativas ecosociales y en qué medida podemos hablar de propuestas “alternativas” y “transformadoras” en un contexto capitalista?
También nos interesa analizar las distintas estrategias de crecimiento de estos colectivos y detallar qué cambios se observan a lo largo del cambio de escala. Por ejemplo, ¿existe una mayor profesionalización de las tareas?, ¿hay cambios en los tiempos y la remuneración del trabajo?, ¿cuáles son las transformaciones en las dimensiones políticas de los proyectos?, o ¿en qué casos el crecimiento implica un proceso de institucionalización?
Desde esta dimensión analítica, nos interesa explorar las relaciones de producción, distribución y consumo y cómo se articulan dentro de una misma iniciativa o bien entre distintas iniciativas. Del mismo modo, queremos analizar en profundidad las dimensiones políticas de los proyectos centrados en la producción y de los proyectos focalizados en el consumo para observar si existen tensiones y conflictos entre las diferentes iniciativas ante temas recurrentes como el precio de los productos o el papel de la distribución en estos sistemas de aprovisionamiento.
A menudo las personas que participan de estas experiencias colectivas son agentes activos de cambio. Las transformaciones de sus hábitos de consumo y vidas cotidianas acaban configurando estilos de vida diferentes a los hegemónicos. En este sentido, el hecho de participar en un colectivo como una cooperativa de consumo no solo modifica la alimentación de los socios y socias sino que también implica cambios en otros hábitos de consumo como puede ser el ocio, el transporte o otros temas como la crianza y la educación. Es por eso que nos resulta relevante preguntarnos acerca de las tensiones y resistencias entre los diferentes estilos de vida y de consumo que despliegan y cuales son las relaciones de poder que se establecen entre ellos. Finalmente, esta dimensión de análisis está atravesada por el concepto de la sostenibilidad de la vida que nos permite articular las dimensiones macroeconómicas y políticas desde una perspectiva de la economía política con las macroeconómicas y políticas de la cotidianidad de la vida de los agentes (Sarkis 2018).
1.3. Las derivas de la institucionalización
Esta tercera dimensión de análisis se orienta a comprender , en primer, lugar las características de las actuales políticas públicas que se están desarrollando en diferentes escalas (locales nacionales y europeas) sobre cambio climático y sostenibilidad medioambiental en relación con: agroalimentación, naturalización de la ciudad y modos de habitar y producir en el espacio rural. En este sentido nos interesan especialmente los cauces de acción institucionalizados que involucran a las diversas iniciativas que abordaremos, los agentes que participan y las maneras en las que suceden diálogos, alianzas, negociaciones, y dependencias mutuas. Consideramos que las formas de participación de las asociaciones en las estructuras de elaboración e implementación de políticas públicas que tienen que ver con la emergencia climática y medioambiental, no siguen una lógica lineal. Las iniciativas y asociaciones actúan como agentes activos que toman decisiones sobre su vinculación con las administraciones, con los movimientos sociales y también con el ámbito mercantil, siguiendo una lógica de conflicto- acceso, entradas y salidas (Coll-Planas Y Cruells, 2007; Ruch y Neidhart 2002).
En segundo lugar, nos interesa analizar las maneras en las que en el devenir de las iniciativas abordadas, se producen (o no) procesos de institucionalización que suponen cambios en las formas de gestionar los recursos y las infraestructuras, en la organización del trabajo, en las dinámicas de toma de decisiones e interlocución con las administraciones, en la profesionalización de saberes y roles, etc. En este devenir resulta igualmente importante reparar en las tensiones entre la intervención que realizan las iniciativas en la provisión de recursos, gestión de recursos, etc. y la acción política que se desarrolla desde diversas formas de interlocución, reivindicación, confrontación, etc.. Entendemos, en este sentido, que resultará necesario conocer y comprender las diferentes estrategias de las iniciativas para influir en los procesos de decisión pública a la vez que mantienen su autonomía política y la capacidad de desafiar y transformar.
Para abordar estas dos cuestiones nos parece pertinente tener en cuenta los matices tanto teóricos como metodológicos que aportan Coll-Planas y Marta Cruells (2012) sobre el concepto de institucionalización. En este sentido, atendemos a la institucionalización como el proceso por el cual las iniciativas van desdibujando sus fronteras en sus relaciones de interlocución con las instituciones públicas. Este proceso puede abordarse según las autoras desde tres aspectos que también nos resultan centrales: 1- La priorización de la interlocución con las instituciones públicas y los modos en los que esta transcurre. 2- El nivel de dependencia financiera de las instituciones públicas. Lo cual implica atender a las distintas maneras de financiación de las iniciativas y los efectos que producen respecto a su autonomía política. 3- La orientación de la actividad de las iniciativas: bien hacia la intervención (provisión de recursos, gestión de servicios, etcétera), o bien hacia la acción política, (reivindicación, interlocución etcétera). Y considerar si esta actividad se desarrolla prioritariamente en un marco institucional, no institucional o mixto. Consideramos que la institucionalización no es un proceso involutivo ni lineal donde las iniciativas actúan como agentes pasivos que terminan siendo absorbidos por la administración. En este sentido concordamos con las autoras en la utilidad de distinguir entre el proceso de institucionalización antes definido y el proceso de formalización por el cual una asociación aumenta su volumen presupuestario, formaliza su estructura organizativa, incorpora la jerarquización y formalización en la toma de decisiones, aumenta el volumen del trabajo asalariado y la profesionalización de los roles y/o la implicación de profesionales como militantes o como colaboradores de carácter puntual. Igualmente necesario resulta diferenciar el proceso de institucionalización y formalización del proceso de estatalización, entendido éste, según las mismas autoras, como el proceso por el cual el ámbito estatal asume el control de una determinada problemática social, por ejemplo la renaturalización de los espacios urbanos, la repoblación de espacios rurales, la producción agroecológica y sostenible de alimentos, etc., implementando políticas públicas, creando organismos específicos y estableciendo cauces institucionales para gestionar el conflicto. Esta diferenciación subraya la necesidad de estudiar las demandas y acciones de cada iniciativa y los movimientos sociales con los que enlazan, así como con el contexto político y mercantil, para atender a la importancia que otorgan al Estado en su resolución, aspecto que conduce a plantear la tensión entre la voluntad de que el Estado intervenga para atender una demanda y la vigilancia para que éste no tenga un poder excesivo.
2. Retos y cuestiones en torno a nuestros casos de estudio y la sostenibilidad de la vida.
Nuestros tres casos de estudio están atravesados por la mirada a la sostenibilidad de la vida y se apartan –no sin conflictos y tensiones– de la mirada economicista cuyo objetivo central es la acumulación de capital.
De este modo abordaremos la organización y el funcionamiento de los sistemas de aprovisionamiento agroecológico no orientados hacia la acumulación del capital sino a la construcción de sistemas alimentarios “justos con las personas y el ambiente”. Las iniciativas agroecológicas que constituyen los casos de estudio mantienen en sus desarrollos prácticos la perspectiva ecofeminista en tanto que internaliza los costes sociales y ambientales de los sistemas agroalimentarios en contraposición al sistema agroindustrial que sistemáticamente los externaliza. En este sentido, desde la producción se cultivan alimentos siguiendo técnicas productivas respetuosas con el medioambiente y estableciendo precios que no responden a la lógica de acumulación sino precios que permitan una “vida digna “a las productoras. Así, el concepto de “dignidad” también incorpora el valor intangible de lo material, el bienestar de las personas. Desde la producción se demanda un “precio justo” que permita “vivir con dignidad, una vida que merezca la pena ser vivida” y esto implica poder vivir dignamente de lo que se produce, a la vez que mantener su modo de vida y sostener la reproducción de la vida de forma global. Por su parte, desde el consumo, las personas se organizan colectivamente en grupos o cooperativas de consumo para decidir conjuntamente cómo alimentarse con “productos respetuosos con las personas y el medioambiente”. Estas organizaciones se sitúan, además, a sí mismas en el camino hacia la soberanía alimentaria entendiendo ésta como el derecho y capacidad de los pueblos para decidir sobre su sistema alimentario. De tal modo que los sistemas de aprovisionamiento agroecológico actuales difícilmente pueden ser explicados desde el paradigma economicista hegemónico, y precisan una mirada que incluya la perspectiva de la sostenibilidad de la vida y que permita articular las dimensiones sociales, económicas, ambientales y políticas de los colectivos. Ahora bien, no podemos obviar que dichos sistemas de aprovisionamiento se enmarcan en el mercado capitalista dominado por los valores de la competencia y el valor de cambio de los alimentos. En este sentido, resulta fundamental explorar las tensiones, conflictos y resistencias que se establecen en estos colectivos que quieren situarse fuera del mercado pero que inevitablemente están atravesados por este.
En el caso de los huertos urbanos, nos encontramos con una variedad de situaciones que hacen complicado establecer cualquier forma de generalización sobre su organización y funcionamiento. Lo que sí puede aventurarse es que son artefactos asociativos y organizacionales de participación en la gestión del espacio urbano y sus recursos socio-ambientales, que funcionan como agencias coordinadoras del interés cívico, afectivo, moral y político sobre lo público y común, sobre lo “natural” y lo “ecológico” ubicado en el espacio vivido. Desde los huertos y dentro de ellos, emergen “variados intentos de habitar un mundo mejor” (Bourrieau, 2002 [1998]: 31) que tienen que ver, tanto con la experiencia más próxima y subjetiva de aquello que afecta al hábitat cotidiano y local, como a la sostenibilidad de la vida en un modo amplio. Siguiendo a Latour y Weibel (2005) podrían ser comprendidos, además, como “parlamentos” o “asambleas” que se activan en torno a espacios y en los objetos mismos que los pueblan, desplegándose desde ellos formas de relación, acción y expresión. Su devenir transcurre imbricado con las dinámicas institucionales, regulaciones administrativas y políticas públicas sobre sostenibilidad medioambiental en las ciudades generadas en un contexto de “emergencia climática”. Concretamente, el proceso de legalización y municipalización de los huertos urbanos iniciado en 2014 viene situando a los huertos urbanos frente al desempeño de un doble rol: 1-el de “infraestructuras” y “servicios medioambientales urbanos” municipales para la gestión “transformadora”, “ecológica” y “sostenible” del espacio público, sus recursos y residuos y 2- el de “espacios comunitarios autogestionados” de socialización y de “desarrollo personal”, “producción agroalimentaria” y “expresión política”. En este sentido la investigación pone el foco en este contexto de diálogos, tensiones y expectativas mutuas entre la administración de la ciudad y los huertos urbanos, apuntando cuestiones como: ¿De qué maneras los huertos urbanos son iniciativas en términos concretos y específicos que articulan “nuevas” demandas y prácticas de gestión socio-ambiental en la ciudad (incluyendo alternativas económicas de cuidados mutuos, profesionalización, consumo, producción y distribución de recursos naturales)? ¿Cómo se articulan/enfrentan las demandas/reivindicaciones “transformadoras” que emanan de los huertos urbanos sobre la sostenibilidad de la vida con la agenda “hegemónica” sobre la “(re) naturalización” del espacio urbano en el contexto de “emergencia climática”? ¿Qué imágenes y expectativas de participación ciudadana, en distintas escalas, confluyen en y emergen desde las administraciones y los huertos urbanos en los procesos políticos y económicos que atañen a la (re)naturalización de la ciudad y su “sostenibilidad” en el contexto de crisis económica, climática y medioambiental?
El estudio de las nuevas formas de ruralidad, nos remite a un escenario actual donde lo rural ocupa un espacio central en los discursos y prácticas sociales, económicas e institucionales. Las crisis económicas previas, la crisis ecológica estructural y la crisis sanitaria actual han situado en el centro a lo rural como vía de escape ante las tensiones que estos procesos suponen. Los nuevos movimientos poblacionales y las nuevas “rutas económicas verdes” se presentan como solución frente a un modelo capitalista tradicional en crisis y un modelo de producción y reproducción de la vida urbano que expulsa a sus habitantes de diversas maneras (Linck, 2001; Halfacree, K., 2007; ). Todo esto, acontece en un momento donde las dinámicas de despoblamiento de una parte relevante del Estado Español continúan de forma constante a la vez que la ciudad/lo urbano se expande hacia lo rural desdibujando límites geopolíticos, económicos, sociales y culturales que antes se percibían como claros y estables (Pereiro & Prado, 2013). Y en este contexto, vemos que las nuevas formas de ruralidad son una parte central de esta expansión simbólico-territorial que transporta las dinámicas de lo urbano a lo rural (Hannerz, 1989), resultando en una suerte de modelo territorial expansivo radial.
De entrada y aún en este estadio de investigación, vemos que entre los diferentes modelos de neoruralización destacan dos grandes tendencias: La neoruralidad residencial y la neoruralidad vital. En la primera se traslada el domicilio a los espacios rurales mientras se mantienen gran parte de las prácticas laborales, de consumo y relaciones sociales que tenían en la ciudad; en la segunda se plantean formas de proyectar, emprender y desarrollar la movilidad a lo rural desde un proyecto vital completo, incorporando elementos ideológicos y emocionales que se concretan en formas de gestión del tiempo, formas de establecer las relaciones familiares y sociales, y formas de consumir, que, además, tienden a ser conectados discursivamente con “valores económicos no capitalistas” y “valores ecológicos”.
A pesar de sus diferencias, en ambas taxonomías encontramos, no obstante, un contexto marcado por una fuerte simbolización de “lo natural” como “solución” y “escape” (Oliva, 2010), muy presente en relatos críticos con determinadas formas de gestión de la vida, las relaciones, el tiempo y el espacio (vivienda, emociones, cuidados, consumo, espacios públicos, servicios públicos esenciales, cuerpo y enfermedad, etc) y la búsqueda de nuevos modos de gestión de los mismos. Es aquí donde la sostenibilidad de la vida en relación con las cosmovisiones de lo natural ocupa un espacio central que cruza y articula estos complejos procesos vitales. Todo lo anterior nos conduce a pensar que para poder acercarnos a estos procesos necesitaremos construir una suerte de cartografía comunitaria acerca de las diferentes formas de pensar y habitar lo rural como resultado del cruce entre cosmovisiones de “lo natural” y las formas de sostenibilidad de la vida posibles (prácticas económicas, cuidados, habitabilidad, trabajo, etc.). Para lograr esto, necesitamos identificar las diferentes prácticas económicas de explotación y consumo material, los patrones de habitación, los modelos de familia y espacio de interacción emocional y social y los diferentes discursos y prácticas en torno a “lo rural”, “lo natural” y “la naturaleza”. De manera concreta lo que nos estamos preguntándonos ronda en torno a ¿cuáles son las diferentes formas de producir “lo rural” y “lo natural” en relación con las diferentes formas de sostenibilidad de la vida que existen y se ponen en marcha tras la movilidad/expansión a lo rural? y ¿Cuáles son las mutaciones que se dan en estas tras la tensión del encuentro entre las diferentes formas de habitar y pensar lo rural?
3. Reflexiones finales
Cómo puede observarse el concepto de sostenibilidad de la vida atraviesa los tres casos de estudio en tanto que existe una voluntad e intención de cuidados mutuos entre las personas y el entorno. En este sentido, consideramos que una perspectiva antropológica sólo basada en el análisis de una lógica hegemónica capitalista no alcanza a explicar los discursos y prácticas de iniciativas que incorporan los cuidados a humanos y no-humanos en el centro de sus devenires socioeconómicos y políticos en un contexto de emergencia climática muy presente en los discursos de los diferentes actores implicados.
En este punto, abrimos diversas preguntas interconectadas que esperamos ir explorando a lo largo de nuestro trabajo de campo. Por un lado, ¿qué formas tienen las prácticas actuales capaces de desestabilizar la certeza de la dicotomía naturaleza/cultura en nuestros casos de estudio? ¿Cómo abordar la relación entre las cosmologías de la naturaleza y las prácticas económicas, en un contexto de “emergencia climática”? Por otro lado, ¿Cómo incluir a nivel epistemológico pero también metodológico la perspectiva de la sostenibilidad de la vida sin partir de los dualismos producción/reproducción, público/privado, economía/sociedad, capital/vida, naturaleza/sociedad? ¿Qué tensiones observamos entre la lógica y los valores hegemónicos capitalistas y las diferentes lógicas y valores político-económicos que emergen en nuestros casos de estudio? Finalmente, ¿Cómo enfocar metodológicamente el análisis de las iniciativas abordadas como agencias activas en las relaciones con el ámbito estatal, mercantil, de los movimientos sociales, familiares, etc.? ¿Cómo abordar los procesos de producción cultural que son capaces de generar las iniciativas en distintos ámbitos de lo cotidiano (consumo, ocio, trabajo, participación política/ciudadana/comunitaria, cuidados…) sin perder la relación con los procesos de transformación económica que nos ocupan en el contexto de la “transición ecosocial” y a la “crisis ecológica”?
Bibliografía
Bourdieu, P.. (2002) Las estructuras sociales de la economía, Buenos Aires, Manantial.
Bourriaud, N. 2002 (1998). Relational Aesthetics. Dijon: Les Presses du Réel.
Coll-Planas, G., & y Cruells, Marta (2007), ‘Revisión crítica del concepto de institucionalización: propuesta de distinción analítica y aplicación en el estudio de tres movimientos sociales’, IX Congreso Español de Sociología, Barcelona.
Descola, P. (2001). Construyendo Naturalezas. Ecología Simbólica y Práctica Social. En P. Descola and G. Pálsson (Eds) (2001) Naturaleza y Sociedad. Perspectivas Antropológicas. México DF: Siglo XXI: 101-123.
Giorgi, G. (2014) Formas comunes. Animalidad, cultura y biopolítica. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
Halfacree, K. (2007). Back‐to‐the‐land in the twenty‐first century–making connections with rurality. Tijdschrift voor economische en sociale geografie, 98(1), 3-8.
Latour, B., Welbel, P. (2005). Making Things Public: Atmospheres of Democracy. Cambridge: ZKM. MIT Press. Pp.5-31
Linck, T. (2001) El campo en la ciudad: reflexiones en torno a las ruralidades emergentes. Relaciones. Estudios de historia y sociedad, vol. 22, no 85.
Pálsson, G. (2001) Naturaleza y sociedad: perspectivas antropológicas. Madrid: Siglo xxi.
Reigada, A. (2012). Reflexiones feministas en torno a la confrontación globalización agroalimentaria vs. soberanía alimentaria. Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, (31), 123-137.
Perez Orozco, C (2010) Crisis multidimensional y sostenibilidad de la vida. Investigaciones Feministas, 2010, vol 1 29-53
Rucht, D & Neidhardt, F. (2002). “Towards a ‘movement society’? On the possibilities of institutionalizing social movements.” Social Movement Studies 1(1): 7-30.
Santamarina, B. (2006) Ecología y poder. El discurso medioambiental como ecología. Madrid: ed Catarata.
Sarkis, D. (2018). “‘Muerta a trabajar’. Consideraciones feministas sobre la crisis (de la reproducción social) en Vélez Málaga (España)”. Revista Andaluza de Antropología 14: 89-107.
Cambiando los paradigmas: prácticas y discursos de las economías transformadoras en un contexto de economía social