Relatoría del I Seminario permanente ECOEMBEDDEDNESS (5/11/2020)
Sara Sama Acedo (ssama@fsof.uned) y Jesús Sánz Abad (jesusanz@cps.ucm.es)
El Seminario Permanente ECOEMBEDDEDNESS es un espacio mensual que hemos creado para encontrarnos todxs los miembros del proyecto y tejer juntxs esta andadura con nuestras reflexiones sobre las lecturas que tenemos entre manos, nuestras experiencias de campo y reflexiones de investigación. Compartimos dudas e incertidumbres desde los diferentes ámbitos de investigación que componen el proyecto e intentamos vislumbrar salidas, respuestas, aunque casi siempre marcamos nuevos interrogantes para seguir reflexionando. Los primeros seminarios de este año están dedicados a presentar los diferentes ámbitos que componen el proyecto
1 . (Re) Significación de la propiedad y los bienes comunes.
2. Formas de organización económicas no orientadas a la acumulación.
3. Gestión de los recursos medioambientales en el contexto de la transición ecosocial y la crisis ecológica.
4. Gestión de los cuidados y los tiempos dedicados a la vida.
5. (Re) Significación de la producción/gestión en la “economía de plataforma”.
El primer Seminario, lo coordinamos Jesús Sanz (IP1) y Sara Sama (IP2), con la intención de que fuera una especie de presentación e introducción a los siguientes seminarios. En este sentido tratamos de aproximarnos al concepto mismo de “economías transformadoras”; comenzamos presentando el contexto sociopolítico, teórico y práctico en el que emerge el concepto, sus significados y desafíos, y posteriormente discutimos algunas cuestiones que emergen al pensar en este concepto desde una revisión de Polanyi (1994; 2003), Susana Narotzky (2010) y Nancy Fraser (2013). Como conclusión cerramos el seminario esbozando algunas cuestiones que dejamos abiertas para la reflexión sobre algunos aspectos que consideramos de interés en el estudio de las economías transformadoras por haber sido poco abordados.
Las “economías transformadoras”, ¿qué son?
La noción de “economías transformadoras” se ha popularizado notablemente en los últimos años como una suerte de paraguas conceptual que designa y legitima el discurso y las prácticas de agentes de muy diversa índole que, en el ámbito de lo económico, se sitúan en un espacio heterogéneo y opuesto a lo que consideran discursos y prácticas económicas hegemónicas (Suriñach, 2017).
Al cobijo de estas “economías transformadoras”, encontramos prácticas o iniciativas asociadas a la economía feminista, la economía social y solidaria, las economías colaborativas, prácticas inspiradas en los bienes comunes (tanto los tradicionales como los denominados “comunes digitales” como los “comunes urbanos”) así como al “Movimiento en Transición”, el decrecimiento, la agroecología o la soberanía alimentaria, entre otras. Estas iniciativas tienen como denominador común apelar a un discurso en el que se presentan como prácticas asociadas a lo “ético”, lo “justo” o lo “responsable”, a la vez que reivindican la necesidad de construir una economía “al servicio de las personas” o que ponga “la vida en el centro” como forma de legitimar sus prácticas en términos discursivos.
Estamos pues, ante un concepto polisémico que, además de su dimensión económica, tiene una fuerte dimensión movilizadora y crítica de tipo político-moral, dado que estas prácticas frecuentemente buscan presentarse como una propuesta de acción “alternativa” frente al orden capitalista.
El interés por este tipo de temáticas emerge, en términos sociopolíticos, en buena medida con las repercusiones de la crisis financiera de 2008, en el clima de malestar social generado por la gestión de dicha crisis, y en la efervescencia colectiva vivido tras el ciclo de protestas iniciada con el 15-M. En un contexto marcado por el debilitamiento progresivo del estado keynesiano y su rol redistributivo, desde múltiples estancias -y especialmente algunos movimientos sociales-, exploran y reivindican vías de organización socioeconómica alternativas a la economía de mercado y la economía centralizada por el Estado.
Al aproximarnos a esta noción, podemos advertir cómo en el uso del término “economías transformadoras” confluyen tres dimensiones: una primera dimensión teórica interesada en construir un paradigma “alternativo” sobre lo económico, crítico con el paradigma convencional hegemónico de la economía clásica. Una segunda dimensión política que se refiere a estas iniciativas como una propuesta de” transformación social” hacia la que transitar frente a las clásicas polaridades construidas en torno a la economía de mercado y de la economía centralizada por el Estado. Y una tercera dimensión que apela a un tipo específico de iniciativas prácticas y experiencias que por sus rasgos o características se identifican o son identificadas con esta categoría de economías transformadoras.
De este modo, el carácter polisémico y ambiguo que presenta la idea de “economías transformadoras” nos lleva a preguntarnos: ¿estamos ante un nuevo concepto de “moda” con cierto carácter prescriptivo y adscriptivo -una práctica es transformadora en la medida en que se identifique con esta noción-?, ¿qué es lo “transformador” en las iniciativas que así se definen y con respecto a qué? En términos de desarrollo analítico, ¿existen elementos teóricos novedosos detrás de este término? ¿qué aporta en el marco de las ciencias sociales la noción de “transformación” empleada en este contexto y qué similitudes o diferencias ofrece respecto a la noción de cambio social?
Transformación, mercancías ficticias y desincrustación.
Un buen punto de partida para reflexionar por el sentido que tiene la noción de transformación hoy es preguntarnos por cuáles son las prácticas, valores e ideas hegemónicas en el plano económico. Esa mirada, nos remite al predominio de la economía de mercado y a un orden neoliberal que, como señalan Laval y Dardot (2013), además de constituir una política económica se ha convertido en una forma de vida basada en hacer de la competencia la norma universal de los comportamientos, y cuya lógica ha ido impregnando progresivamente la mayor parte de las esferas de la vida cotidiana.
Adentrándonos en esta cuestión, desde un punto de vista teórico, la obra de Karl Polanyi, “La gran transformación” ([1944] 2003), nos pareció ser una referencia analítica ineludible para aproximarnos a la noción de transformación por dos razones. En primer lugar, por constituir un trabajo de referencia en muchos de los desarrollos teóricos y prácticos que se enmarcan bajo el concepto de “economías transformadoras”. En segundo lugar, por constituir su obra una reflexión fundamental para entender el concepto mismo de transformación en relación con la configuración de lo económico en Occidente.
Siendo partícipe de un momento de profunda crisis y convulsión político-económica, Polanyi desarrolló una perspectiva teórica crítica respecto al fracaso de lo que consideraba la utopía del liberalismo económico, esto es, la pretensión de edificar una sociedad a partir de un mercado autorregulado (Polanyi, 2003: 26). A grandes rasgos, Polanyi presenta la configuración del capitalismo no como un proceso evolutivo natural de lo económico sino como una “anomalía” en términos históricos y etnográficos. Esta anomalía estriba en el proceso progresivo iniciado en el siglo XVII que se dará en Occidente por el cual la tierra, el trabajo y el dinero fueron progresivamente convertidas en mercancías y con ello, tratadas como si hubieran sido creadas para la venta.
Para Polanyi, este hecho condujo a un proceso de institucionalización progresiva de lo económico en el que el conjunto de actividades relacionadas con la producción, distribución, circulación y consumo pasaron a regirse por el dominio de un mercado formador de precios basado en la oferta y demanda agregadas. Este hecho, además, se vio acompañado por la configuración de todo un instrumental teórico de análisis -la economía clásica-, que presentará la economía como una esfera de conocimiento delimitada, autocontenida y circunscrita al mercado de tipo capitalista, cuyo estudio en un método deductivo, estaba basado en la agregación de los comportamientos individuales en un entorno de mercado y desprovistos de cualquier tipo de consideración moral.
En este proceso se produce lo que el autor denomina la dislocación o desincrustación de la economía frente a la sociedad y el mercado con respecto a los demás fenómenos económicos, que establece las bases para la creación de una sociedad de mercado, en la que todos los aspectos de la vida social pasan a estar subordinados a la lógica del mercado. A diferencia de lo sucedido en otros contextos donde también existieron mercados, el salto fundamental para la configuración de una sociedad de mercado como se verá más adelante fue la consideración de la tierra, el trabajo y el dinero como mercancías sometidas a la lógica del intercambio.
Más allá de este planteamiento general, entre las varias contribuciones de su trabajo, hemos seleccionado tres nociones desarrolladas por este autor para iniciar la comprensión de algunos de los anclajes teóricos de los discursos y prácticas en lo económico que se consideran y son consideradas como “transformadoras”.
La primera noción es la de mercancía ficticia. Con esta noción, Polanyi destaca cómo al menos desde la Modernidad, las economías son construcciones eminentemente políticas y no el mero resultado natural de procesos evolutivos. La emergencia del capitalismo y la configuración de la sociedad de mercado se ha basado en lo que considera una falacia teórica y política, basada en considerar a la tierra y el trabajo como si fuese una mercancía más. Según Polanyi, ninguna de éstas había sido concebidas para el intercambio porque o bien no habían sido producidas por humanos (como la tierra) o no podían estar en venta (como sucedía con el trabajo). De ahí que Polanyi llegue a afirmar que “jamás se concibió una ficción más efectiva en una sociedad, porque la tierra y el trabajo se compraban y vendían libremente, y se les aplicaba el mecanismo de mercado similar a los de las mismas mercancías que se producían con su intervención” (1994:82). De la misma forma, para este autor, tampoco el dinero podía considerarse una mercancía sino una creación política, puesto que no es algo producido para ser vendido en el mercado, sino que es un signo de valor, un medio de cambio, y un medio de pago.
El concepto de “mercancía ficticia” ha resultado ser un concepto central en los discursos y análisis que se enmarcan en la corriente de las llamadas “economías transformadoras” para explicar las actuales crisis económicas y proponer alternativas a ellas. Como sostiene Fraser (2013: 125-126), en ambas épocas, los defensores del libre mercado avanzan en la mercantilización de todas las condiciones previas necesarias para la producción de mercancías. Hoy como ayer, el trabajo, la naturaleza y el dinero se conciben como objetos a la venta en mercados «autorregulados», es decir, las bases fundamentales de la producción y el intercambio se conciben como mercancías iguales que cualesquiera otras. En cambio, frente a este planteamiento y a modo de contestación, desde diferentes instancias asociadas a las economías transformadoras se apela continuamente a la necesidad de construir unas relaciones de producción, intercambio y consumo insertas y relacionadas con el conjunto de la sociedad y la naturaleza en las que no faltan menciones de tipo moral que apelan a la necesidad de construir unas relaciones “más justas”, sostenibles, o “al servicio de las personas”
La segunda noción que propone Polanyi, derivada de la idea anterior, es la noción de desincrustación. Con esta noción, el autor se refiere al proceso progresivo por el cual lo económico fue considerado como una esfera autónoma del conjunto de lo social y cuyo estudio se podía realizar, además, al margen del contexto natural en el que se encontraba. Este proceso tuvo importantes repercusiones a la hora de entender el estudio de lo económico y en el caso de las “economías transformadoras” es un elemento clave en la configuración de análisis de lo económico, narrativas y maneras de organizar las prácticas económicas. Una primera repercusión, está relacionada con el hecho de que, a partir de considerar a lo económico como una esfera autónoma de lo social, los mercados dejan de considerarse en si mismos instituciones y de estar arraigados a otras instituciones sociales y, por tanto, sujetas a normas morales y éticas. De este modo, se abre la puerta a que la sociedad quedé subordinada y modelada por el mercado como una creación autónoma y naturalizada. Una segunda repercusión fue que, junto a este proceso, se realizó una suerte de recorte epistemológico en el que el estudio de lo económico quedó circunscrito al estudio de las transacciones realizadas en el ámbito del mercado formador de precios, invisibilizando y no considerando como intercambios económicos a la circulación de bienes y servicios existentes y realizadas bajo otras lógicas. Esta idea se ilustra bien en el conocido iceberg de Gibson-Graham (2006) quien representaba todo aquel conjunto de transacciones que normalmente se equiparan al estudio del económico (aquellas visibles en el iceberg), frente a otro tipo de circulación de bienes que normalmente no son considerados como transacciones económicas.
La revisión histórica que realiza Polanyi de este proceso de creación de una sociedad de mercado se complementa con una tercera noción de utilidad también ampliamente utilizada en los desarrollos de las llamadas “economías transformadoras”: la idea del doble movimiento. Desde esta noción, y a la luz del estudio histórico de cómo fue el proceso de mercantilización de la tierra y el trabajo durante el siglo XVIII, el autor da cuenta de cómo el movimiento favorable hacia una dinámica mercantilizadora, del que participaban, por un lado, las fuerzas políticas y los intereses comerciales que defendían la liberalización de los mercados y la ampliación de la mercantilización, se encontró como respuesta con un proceso opuesto a la desintegración de comunidades y la ruptura de la solidaridad, lo que Polanyi llama el “movimiento de autoprotección de la sociedad”, apoyado por una amplia base interclasista, que incluía obreros urbanos y terratenientes, socialistas y conservadores, que buscaba «proteger a la sociedad» de los estragos del mercado, defendiendo el papel del estado como regulador político económico y garante de la protección social. De esta forma, junto al intento de subsumir lo social a la esfera de lo económico se abre la puerta al intento de remoralización de lo económico.
Veamos ahora de qué manera abordamos estas ideas a la luz de la lectura de Fraser, N. (2013) en nuestro Primer Seminario Permanente.
Del doble al triple movimiento. ¿Una apuesta metodológica?
La lectura de Fraser, N. (2013) nos sitúa en un escenario de crisis económica, ecológica y política en el que, como ya hemos visto, buena parte de los análisis críticos que indagan en ello recuperan la obra de Polanyi, concibiendo incluso la situación actual como una «segunda gran transformación», o una «gran transformación recurrente». Pero la propuesta de Fraser introduce una cuestión central a nuestro entender y abre las puertas a una vía metodológica muy interesante.
Según Fraser, a pesar de las similitudes estructurales entre la crisis de la época polanyiana y la actual, la respuesta política hoy es bien distinta. Si en la primera mitad del siglo XX, nos encontrábamos, como mostraba Polanyi, con un doble movimiento, ahora, en cambio, nos encontraríamos, más bien, en un escenario definido por un “triple movimiento” en el que, además de los partidarios de la mercantilización y los defensores de la protección social, encontramos a los partidarios de la emancipación. Fraser introduce así un tercer grupo de agentes variados, que entraron en escena desde la década de 1960 por todo el mundo, aglutinando una enorme gama de luchas sociales y cuyas reivindicaciones giran principalmente en torno a cuestiones de reproducción social ( la educación, la sanidad, la vivienda, el agua, la contaminación, los alimentos y la vida comunitaria) y relaciones de estatus (véase las políticas de reconocimiento por cuestiones de género, sexualidad, religión, lengua, raza/etnia y nacionalidad).
Al introducir nuevos agentes Fraser pone de manifiesto el hecho de que, en este escenario de crisis político-económica, cada agrupamiento de agentes puede aliarse, en principio, con cualquiera de los otros dos, en contra del tercero y que, a diferencia de antaño, el consenso logrado sobre la necesidad de afianzar la «protección social» desde el papel regulador del estado está en entredicho. La defensa de la protección social y su mantenimiento es, a menudo, ambigua, y, específicamente, en relación con los movimientos emancipadores, Fraser sostiene que han de tenerse en cuenta, no solamente sus aportaciones críticas hacia el neoliberalismo sino también, cómo han generado sinergias con sus defensores. Desde las críticas al Estado por practicar una forma de protección social excluyente en diversos ámbitos, los movimientos emancipadores han aportado, también, “una parte del «nuevo espíritu» del capitalismo, una base carismática a nuevas formas de acumulación de capital, calificadas de «flexibles», «respetuosas con la diferencia», «que fomentan la creatividad desde abajo»”, etc.
Si bien es cierto que, como quedó expuesto en el seminario, la propuesta de Fraser contiene varios espacios para la crítica, como el hecho de atribuir al Estado un papel excesivamente débil en los procesos de surgimiento del mercado y en su desarrollo contrario a la postura del propio Polanyi. También es cierto que su texto, contiene una propuesta metodológica que evita cargar las tintas en visiones excesivamente economicistas y funcionalistas enfocadas exclusivamente en la «lógica del sistema» propia del capitalismo, e invita a enfocar, en cambio, hacia la «lógica de la acción social», para dilucidar los proyectos de los distintos agentes, y las gramáticas de las negociaciones, tensiones y luchas. Además, nos incita a prestar atención a aquellos “principios generales de las reivindicaciones que median entre estructura y agencia”, los imaginarios sociales a través de los cuales las personas experimentan interpretan y evalúan las condiciones sociales (2013:131).
Se introduce así, en términos metodológicos, la cuestión de las escalas en los procesos de transformación. Y emergen interrogantes necesarios para nuestras investigaciones. ¿Cuales son las escalas que, con sus diferentes agencias y relaciones entre ellas, intervienen en las propuestas económicas “transformadoras” actuales? ¿Qué espacios de acción definen en estas escalas y necesitan ser etnografiados? ¿como se imbrican estas diferentes escalas en la práctica?
En este sentido resulta interesante plantear nuestra observación a las iniciativas socioeconómicas “transformadoras” que nos ocupa no tanto como “objetos” acabados y replicables en distintas escalas, sino más bien como procesos de cambio imbricados, no siempre completos o acabados, ni coherentes entre sí, que pueden ser comprendidos desde los espacios concretos de acción y relación en los que se desarrollan las prácticas que los generan. Podemos en este contexto recordar a Marcus cuando decía “Siga a la gente; siga a la cosa; siga a la metáfora; siga la trama, la historia, la alegoría; siga la vida o la biografía; siga el conflicto” (Marcus 1995: 105 ss.), al proponer un tipo de investigación multisituada /multiescalar/ diseñada alrededor de cadenas, caminos, hilos, conjunciones, o ensamblajes de localizaciones en las que el etnógrafo establece alguna forma de presencia literal, física, con una lógica explícita y patente de asociación o conexión entre los sitios. ¿Podemos situar en este sentido cuestiones concretas? Por ejemplo: (1) ¿en qué consisten estos espacios de prácticas de transformación como despliegues de cuerpos de acción articulados?, (2) ¿qué forma cultural (sentidos de la acción social y/o formas de la vinculación social o del espacio-tiempo) adquieren esos cuerpos de acción en los procesos de su puesta en práctica y creación? (3) ¿qué dimensiones analíticas hay que crear o reformular en el lenguaje de la teoría para dar cuenta de esos cuerpos de acción prescindiendo, en lo posible, de esquemas dualistas predefinidos? (4) ¿en qué formas emergentes de sujetos, objetos y/o agentes cobran cuerpo esas prácticas de transformación?
¿Cómo abordar las tensiones que emergen en un contexto re-moralizador de la economía?
Otro punto importante en el abordaje de la “transformación” a la que quisimos aludir es el componente re-moralizador implícito en las prácticas, discursos y desarrollos teóricos en el ámbito de las “economías transformadoras”. Partimos con la lectura de Susana Narotzky (2010) de la idea de que, en buena parte de las propuestas científico-sociales que desarrollan modelos teóricos que analizan y a la vez facilitan proyectos diversos de intervención política en el ámbito económico, concretamente, políticas económicas autodenominadas ‘alternativas’, está implícito el proyecto político de re-moralizar la economía en el sentido de devolverle su dependencia respecto a objetivos humanos fundamentalmente ligados a la reproducción de vida. Son propuestas herederas de la obra de Mauss (1924) y, como veíamos al comienzo, también de Polanyi (1957, 1971). Sitúan en el centro de su crítica la separación del sistema de mercado capitalista de todas las formas anteriores en base a su des-incrustación o falta de ‘moralidad’ y toman los conceptos de capital social y reciprocidad como ejes de teorización y acción. Sin embargo, dice Narotzky, existe una cierta indefinición en la utilización de estos conceptos y una falta de análisis detallado y de comparación de los procesos empíricos que se clasifican bajo estos paraguas conceptuales. Ambos son conceptos que contienen un aspecto moral y relacional que subraya, precisamente, aquello que en las relaciones sociales es difícilmente cuantificable puesto que remite a la especificidad particular de los contextos históricos sociales y culturales y a la experiencia acumulada de las personas implicadas. Son estas cualidades, sin embargo, las que resultan en su apropiabilidad desde dos polos bien opuestos. De un lado, desde los desarrollos neoliberales, se quieren convertir en ‘activos’ capaces de ser contabilizados en términos de mercado –(Marx (fetichismo de la mercancía que esconde las relaciones humanas) y luego Polanyi (mercancía ficticia de la vida del trabajador)–. Y desde el polo opuesto, los activistas y teóricos de las diversas propuestas de economías alternativas, los señalan como la fuente relacional y organizativa transformadora que contiene la potencialidad de producir lo necesario para vivir en los márgenes del sistema de mercado e incluso colonizar lugares más centrales de los procesos económicos.
En este escenario, la lectura de Narotzky lanza algunas cuestiones que nos pueden ser útiles en términos metodológicos. ¿Cómo podemos repensar los conceptos que, como capital social y reciprocidad, contienen un aspecto relacional y moral y que se utilizan desde polos opuestos al mencionar la “transformación” económica? ¿Es útil concebir el componente moral y relacional de conceptos como la reciprocidad y el capital social como exteriores y opuestos respecto a las relaciones definidas como económicas, propias del sistema capitalista? ¿Puede entenderse más bien la producción de esa dimensión ‘otra’ de las relaciones sociales como parte del proceso de construcción de formas de dependencia, desvinculadas, contractuales y objetivizadas que posibilitan las relaciones sociales que llamamos capital? ¿De que maneras la construcción del saber social experto de los últimos 150 años nos mantiene en una visión dualista de las relaciones sociales: las económicas (guiadas por la racionalidad económica) y las ‘otras’ (guiadas por la inteligencia emocional o social)?
Según la autora el capitalismo se asienta en una ambivalencia originaria entre ‘interés’ y ‘moral’, esta ambivalencia no es algo ‘exterior’ y ‘anterior’ al ‘mercado’ sino constitutiva de este sistema. Sin embargo, el modelo neoclásico en tanto modelo ideológico “oculta el aspecto ambiguo de las relaciones fundamentales entre capital y trabajo”. Las relaciones de obligación moral se presentan como relaciones de obligación contractual. Las relaciones de dependencia personal se presentan como relaciones pactadas libremente. Las relaciones ambivalentes se presentan como unívocas. Y los sujetos vinculados se presentan como desvinculados. Esto es algo que Marx y Polanyi ya pretendían capturar con sus ideas de fetichismo, de mercancías ficticias, de subsunción formal, de incrustación. Pero a juicio de Narotzky, no llevaron esta ambigüedad latente hasta sus últimas consecuencias: “acabaron por construir su obra en base a una dicotomía que postulaba como punto de anclaje teórico la auténtica racionalidad y desvinculación del sistema de mercado en su lógica histórica y su realización empírica final” (2010:7).
Siguiendo esta vía, la lectura de esta autora nos invita a superar la clásica separación del sistema de mercado capitalista de todas las formas anteriores en base a su des-incrustación o falta de ‘moralidad’ para atender a las tensiones y las ambivalencias de la construcción, legitimación y práctica de la obligación mutua y de la responsabilidad tanto económica como política. Tensiones que, principalmente, se encuentran en la manera en la que la reciprocidad y el capital social emergen como conceptos centrales tanto en las iniciativas que abordamos y que se autodenominan “transformadoras” como en el modelo de capital social neoliberal hegemónico. Ello nos puede ayudar a observar relaciones sociales situadas simultáneamente en circuitos de aprovisionamiento dentro y fuera del mercado, en marcos políticos universalistas y particularistas, en procesos distributivos tanto benéficos como predatorios. Y por tanto a comprender el tipo de articulaciones que se proponen entre modalidades tan diversas de economía en lo que respecta a sus objetivos, sus lógicas y al tipo de relaciones sociales que establecen. No excluye, ni mucho menos, esta propuesta de análisis la articulación con el Estado, aunque es cierto que la autora carga las tintas en comprender las maneras en las que bien los modelos neoliberales, bien las nuevas economías, contemplan su relación con el Estado, descuidando quizá una cuestión que para nosotrxs es de suma importancia también ¿de que maneras el propio estado se concibe a sí mismo y ejerce como agente activo, regulador, y en este sentido, también “transformador”, en relación con el desarrollo de iniciativas económicas “críticas” y “alternativas”?.
Ausencias y aperturas para continuar pensando.
A raíz de las lecturas analizadas y discutidas, y cavilando en relación con nuestro incipiente trabajo de campo en el proyecto, concretamente en relación con la cuestión de las escalas, los agentes implicados y sus imbricaciones, esbozamos lo que consideramos algunas ausencias en los análisis de las “economías transformadoras” especialmente relacionadas con el supuesto carácter inclusivo que se le atribuye.
Una de estas ausencias, es, por ejemplo, la escasa atención prestada a la diversidad poblacional presente en las iniciativas que suelen servir de análisis en el reciente corpus analítico sobre las “economías transformadoras”. Algunas participantes llamaron la atención sobre cómo muchos de los sujetos que forman parte de este tipo de iniciativas son personas mayoritariamente de clase media, extracción urbana, en la mayor parte de los casos con estudios superiores y homogéneas en términos étnicos. Son escasas las propuestas que emergen dentro de estas iniciativas protagonizadas por otros sujetos como población inmigrante o rural. De la misma forma, en este tipo de iniciativas abundan propuestas económicas centradas en el sector servicios (cooperativas de educación, cooperativas de cuidados de personas mayores y niños/as, consultoras de servicios que prestan servicios a la administración, etc.), a la vez que son muy escasas las iniciativas que emergen dentro de estos ámbitos dentro del sector primario y, muy especialmente, en el ámbito de la industria.
Ante estas ausencias tanto en los análisis como en la práctica de las iniciativas que han sido objeto de estudio, cabe preguntarse por las razones que están detrás de estas importantes diferencias y los posibles factores explicativos sobre éstas, ¿de que maneras categorías como la clase social, la etnicidad, la raza, se articulan en las iniciativas que se consideran y son consideradas “transformadoras”? ¿de que maneras la ausencia de algunos perfiles específicos en las iniciativas “transformadoras”, tensiona la misma idea de “transformación” con las que en múltiples ocasiones se presentan estas iniciativas públicamente? ¿Qué agentes y relaciones contribuyen a delimitar lo que parece ser un nicho propicio para el florecimiento de iniciativas económicas “trasformadoras” en el sector servicios? ¿En que maneras influyen en este sentido las políticas sociales desarrolladas desde el Estado?
Una segunda ausencia analítica que apareció en el debate está relacionada con las maneras de gestionar los tiempos de trabajo, los tiempos de militancia, de cuidados y reproducción de la vida en las iniciativas que se autoinscriben como “transformadoras. En este sentido la superposición que se da para los participantes en estas iniciativas entre las dimensiones laborales, político-militantes y personales en una suerte de “triple presencia” resulta un aspecto a tener en cuenta en tanto es una de las cuestiones centrales de las narrativas y discursos que legitiman estas iniciativas: ¿cómo se gestiona desde las iniciativas y por parte de sus participantes esta difusa separación entre la dimensión político-militante y lo laboral en cuestiones como la gestión de los tiempos o los objetivos marcados? ¿Está esa triple presencia asociada a un riesgo de autoexplotación? ¿Cómo es presentada y gestionada en términos organizativos, económicos, y también propios de las vidas personales esta superposición de dimensiones? ¿de que maneras afecta esta “triple presencia” a la continuidad de las iniciativas?
Finalmente, una última cuestión a abordar tiene que ver con la idea del pluralismo económico desde la que se asocia frecuentemente al estudio de este tipo de iniciativas. En este sentido, diversos autores han destacado la necesidad de prestar atención a la existencia de prácticas económicas cuyas lógicas no están basadas en la lógica de la acumulación, reconociendo la existencia de una pluralidad de formas económicas (Gibson-Graham, 2011). Sin embargo, en esta idea del pluralismo económico prevalece una suerte de coexistencia más o menos armoniosa, y no parece haber sido abordada en los desarrollos analíticos sobre estas iniciativas “transformadoras” las continuas tensiones y negociaciones existentes entre estas lógicas diversas derivadas de la existencia de relaciones de poder asimétricas entre ellas.
En conclusión, a partir de buena parte de los interrogantes planteados emerge la necesidad de centrarnos en el análisis de las prácticas que rodean a este tipo de iniciativas más allá de las narrativas legitimadoras construidas en torno a la noción de transformación, una narrativa que se hace especialmente atractiva en un contexto social marcado por la necesidad de explorar nuevas alternativas más allá de la economía de mercado y la economía centralizada por el Estado.
Es, desde el análisis de las prácticas cotidianas desde donde podemos atender algunas de las ausencias analíticas reseñadas anteriormente, así como observar algunas de las tensiones que se dan entre estas iniciativas y el contexto de economía de mercado en el que se insertan. Así, la mirada a las prácticas concretas y al contexto donde éstas se insertan es una atalaya privilegiada para reflexionar sobre cuestiones como los límites al carácter democratizador de estas iniciativas y su (supuesto) carácter inclusivo; las tensiones que se plantean entre los sujetos que protagonizan estas prácticas entre la esfera productiva y otras esferas; así como las tensiones y negociaciones que emergen entre la diversidad de lógicas y racionalidades que coexisten en el plano económico. Y es, en este marco, donde emerge la etnografía como herramienta metodológica que puede revelarse especialmente útil para arrojar luz sobre algunas de estas cuestiones reconstruyendo los contextos en los que estas prácticas se insertan, prestando atención a la trama de sentidos, significados y prácticas que suceden en torno a estas iniciativas, y reconstruyendo con su pretensión holística interrelaciones entre ámbitos que aparentemente no guardan conexión entre sí.
Es desde esta mirada teórica y desde estos planteamientos metodológicos, desde donde proponemos partir en los estudios de caso seleccionados asociados a cada uno de los ámbitos de análisis. Una puerta de entrada para comenzar comprender las prácticas socioeconómicas vinculadas a las llamadas “economías transformadoras” y para reflexionar sobre cómo los procesos económicos pueden ser analizados en el marco más amplio de las relaciones socioculturales.
BIBLIOGRAFÍA
De Sousa, B. y Rodríguez, C. (2011). “Introducción. Para ampliar el canon de la producción”, en De Sousa (coord.) Producir para vivir. Los caminos de la producción no capitalista. México: Fondo de Cultural Económica, 15-62.
Fraser, N. (2013) ¿Triple movimiento? Entender la política de la crisis a la luz de Polanyi. New left review 81 jul ago 2013. [Online] Recuperado el 18 de abril 2021 https://newleftreview.es/issues/81/articles/nancy-fraser-triple-movimiento.pdf
Gibson-Graham. J. K. (2011). Una política poscapitalista. Bogota: Siglo del Hombre Editores.
Laval, C. y Dardot, P. (2013). La nueva razón del mundo, Barcelona: Gedisa.
Marcus, G. E. (1995) “Ethnography in /of the World System: The Emergence of Multi- Sited Ethnography” in Marcus, G. E. (1998) Ethnography through Thick and Thin, New Jersey, Princeton University Press: 79- 104.
Narotzky, S. (2010). “La economía social: conceptos teóricos y economía real. Una perspectiva antropológica”. Actas Congreso Internacional de Economía Social: the politics of social economies and labour control new perspectives on theory and practice. Escuela de Organización Industrial (Sevilla). [Online] Recuperado el 8 de marzo 2018 en: https://es.slideshare.net/slides_eoi/susana-narotzky-la-economa-social-conceptos-tericos-y-economa-real
Polanyi, K. (1994) El sustento del Hombre, Barcelona: Mondadori.
Polanyi, K. (2003) La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo, México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Porro, A (2015) “¿Qué son las economías transformadoras?” [Online] Recuperado el 18 de abril 2021 en: https://opcions.org/es/nos-gusta/las-economias-transformadoras/
Suriñach, R. (2017) Economías transformadoras de Barcelona, Barcelona: Marge Books.